27.9.2013
Bracket House, en Singapur
Diseñada desde adentro hacia afuera, la casa se define a partir de los espacios interiores, claramente expresados a través de los paneles verticales de vidrio de la fachada, que conectan directamente el interior con el exterior.
La Bracket House utiliza dos simples planos curvos, uno vertical y otro horizontal, para definir los espacios interiores. Estos espacios no están encerrados y ni son estáticos, sino que están diseñados de manera amplia e incluyente, fomentando la porosidad tanto vertical como horizontal.
El espacio de vida se extiende más allá de los límites internos, llegando a los extremos de la pared exterior que enmarca el jardín al aire libre. Del mismo modo, el espacio del comedor está envuelto por un ‘soporte’ semi-horizontal, definido por una pared verde como un fondo orgánico natural.
La naturaleza es capturada como una pared vertical que cubre y conecta la casa, a lo largo de la escalera, desde el sótano hasta la buhardilla. La suave curvatura del ‘soporte’ vertical que abarca el espacio del ático termina en un volumen doble, como las ramas de un árbol que rodean y protegen la casa. La intención de acometer el diseño tanto física como y metafóricamente es la cualidad esencial de la Bracket House.