27.8.2018
Block 41, un histórico almacén de Seattle transformado en un espacio para eventos
Ubicado en el barrio céntrico de Seattle de Belltown, el Bloque 41 surge del legado de un almacén histórico y lo transforma en un espacio para eventos polivalente y contemporáneo.
El edificio de 15.000 pies cuadrados, dos pisos, de ladrillo y madera pesada comenzó su vida en 1927 como un almacén de hielo. Con el paso de los años, estuvo sujeto a múltiples renovaciones y modificaciones, lo que dio como resultado la fragmentación de los grandes volúmenes del edificio en una serie de salas oscuras y laberínticas. El nuevo diseño resalta la historia del edificio eliminando inserciones y particiones posteriores para revelar su pátina ganada con esfuerzo, al mismo tiempo que abre los volúmenes para crear espacios lo suficientemente grandes para eventos formales, pero lo suficientemente flexibles como para acomodar reuniones íntimas.
Ocupando un sitio en forma de L, el edificio se enfrenta tanto a 2nd Avenue como a la inclinada Bell Street, lo que resulta en una fachada de una planta en 2nd y una fachada de dos pisos en Bell. La entrada formal en Bell es un espacio de doble altura, creado al quitar una porción del segundo piso para enfatizar la conexión entre los dos pisos y revelar la impresionante estructura del edificio. Los dos pisos son de aproximadamente el mismo tamaño y están conectados por una gran rampa de madera, originalmente utilizada para carros de hielo tirados por caballos. Las hendiduras de herradura atestiguan que los caballos intentaban tirar los carritos al segundo piso. Para preservar esa historia y volver a conectar el edificio con su pasado, una escalera sinuosa de acero ennegrecido flota sobre la rampa y sobre la vieja madera surcada de la pendiente, permitiendo a las personas moverse sin problemas entre pisos y sin tener que sortear los peligros de la desigual superficie inclinada. El vestíbulo de entrada incluye una instalación de iluminación del artista Steven Hirt. Un elevador revestido de acero se inserta frente a la entrada, mientras que los puntos de observación en el segundo piso se extienden sobre la entrada para proporcionar destellos voyeristas de los huéspedes que llegan.
Ambas plantas cuentan con grandes espacios abiertos, definidos por antiguas columnas macizas de madera de abeto y paredes de ladrillo a la vista. El primer piso se puede dividir para alojar eventos múltiples gracias a una pared plegable, mientras que el segundo piso se abre a un patio de 2.700 pies cuadrados. El patio conserva el antiguo muelle de carga exterior cubierto y permite que los eventos se desarrollen afuera. Una valla perimetral y una puerta diseñada por Steven Hirt encierran el área y crea una separación con la 2nd Avenue.
Un espacio de entrada similar a una galería a lo largo de Bell Street albergará obras de artistas locales y servirá como un espacio de recepción y pre-función para los eventos que suceden en el edificio. Las mejoras del edificio -incluidas una modificación sísmica, la adición de cocinas de preparación y baños accesibles, un sistema de sonido de vanguardia, el reemplazo de ventanas no térmicas y rotas y la instalación de nuevos sistemas de iluminación y mecánicos- integran completamente el edificio al siglo 21.
Visitá la nota original en inglés > http://arqa.com/en/architecture/block-41.html