25.2.2019

Ampliación de la Sede Central de INDITEX

El nuevo edificio se implanta dentro del complejo que INDITEX dispone en un ámbito ubicado al norte de Arteixo. El proyecto consta de un nuevo edificio de Servicios anexo a la Sede Central de Inditex y de la urbanización de la zona. Como un bloque opaco, un objeto monolítico pesadamente anclado al borde de un acantilado, enfrenta una reserva de leones marinos en la costa del Océano Pacífico. Este proyecto de Batlle i Roig Arquitectes fue presentado en la última Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina, por el Maestro Internacional invitado: Joan  Roig.

Ícono

Éste se sitúa longitudinalmente al noreste del edificio existente y conectado con él mediante unas pasarelas. La geometría de la planta responde a un basamento rectangular destinado a aparcamiento que queda bajo la nueva plaza y con acceso por la parte central desde el vial paralelo al edificio de la Sede Central. Sobre este nivel emergen tres volúmenes. En primer lugar, y próximo al acceso al recinto, está el restaurante que destaca por su lucernario. En segundo lugar, está el auditorio y el gimnasio, del que destaca el volumen de la sala que sobresale en altura. En tercer lugar, tenemos las oficinas. Estas últimas se disponen en un cuerpo prismático a modo de planta diáfana con una zona más compartimentada, donde se ubican la parte del programa que requiere dimensiones más reducidas junto con los núcleos de comunicación y pasos de instalaciones.

Contexto

La sede principal de INDITEX se sitúa en un complejo industrial en la población de Arteixo, en La Coruña. Como la mayoría de edificios en estos entornos industriales, éstos presentan unas características muy propias de las construcciones diseñadas para un uso industrial. La Central de INDITEX decidió ampliar sus instalaciones y así dar un impulso a su imagen corporativa en Arteixo, promoviendo nuevos espacios de trabajo amplios y luminosos como ya disfrutan sus sedes de MassimoDutti, Pull&Bear y Stradivarius.

Materia

Los nuevos edificios de la sede central de INDITEX pretenden ser un foco de luz y polo de descanso y disfrute de los usuarios del complejo logístico. Dadas sus enormes dimensiones, se han trabajado las fachadas para dotarlas de ritmo y asegurar una relación de escala humana con sus usuarios. El color predominante es el blanco, los materiales predominantes son la madera y el acero. Como en la mayoría de sus sedes, el espacio es un elemento más de la paleta; juega un papel principal, al igual que la luz y la calidez material de sus interiores.

También te puede interesar
Hotel boutique temático de licores chinos

Sistema

Se disponen las nuevas piezas a lo largo de un sistema de pasarelas y pérgolas que las recorre en su totalidad y proporciona conexión cubierta con los edificios madre. De esta forma, el clima lluvioso de Galicia no interfiere en el recorrido ni en el disfrute de los espacios libres que se han habilitado entre los nuevos edificios y los existentes.

Vínculos

Los tres nuevos edificios que se añaden al complejo tienen por voluntad principal ser un elemento aglutinador y no un elemento ajeno al conjunto de construcciones del grupo. Dado que en ellos se ubican programas comunes -el restaurant-comedor, el Auditorio y las oficinas de la sección de Sistemas- su vinculación con el resto de edificios es muy importante. Un lenguaje reconocible pero no ajeno al conjunto, muy industrial, que acompaña a sus usuarios a través de los espacios y los distribuye de forma eficiente, siempre resguardados de las inclemencias del tiempo.

Investigación

La implantación de los nuevos edificios de servicios ha requerido de un ejercicio de innovación tecnológica y diseño avanzado para la optimización de todos sus elementos. Su calificación LEED GOLD se ha conseguido gracias a un trabajo meticuloso que abarca todos los ámbitos: desde la gestión de residuos en la fase constructiva, hasta la gestión y reciclaje de aguas pluviales del edificio o la reducción de contaminación lumínica y  el consumo energético.

Podés encontrar este proyecto en el Catálogo de la BIA-AR 2018. Obtenelo acá > http://biaar.com/catalogos/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas