27.8.2009
Edificio Riobamba, en Rosario
Calle Riobamba al 200. Enormes Plátanos. Es posible habitar los árboles? La fantasía de la "casa" en el árbol... introducir los claroscuros de las copas en el interior, estar entre las hojas, con el viento y sus rumores, todo el tiempo posible en contacto con esta calle, con el sol, con el cielo.
Propusimos a los propietarios de cada unidad que eligieran la forma de relacionarse con el exterior a partir de la posibilidad de optar por distintas soluciones que planteamos respecto de aberturas, balcones y terrazas. Esta decisión proyectual introdujo variaciones aleatorias aportando diversidad a un tipo edilicio caracterizado generalmente por el apilamiento de unidades iguales. La cuestión de lo unitario y a la vez la posibilidad de lo múltiple estuvieron muy presentes en el desarrollo del proyecto.La construcción vecina moldea al edificio a través de un socavamiento en el volumen que contiene al ascensor. La superficie exterior de este volumen se trabaja como una roca con incrustaciones de vidrio, dispuestas según las trazas que representan algunas constelaciones visibles en el cielo del hemisferio sur.
Del lado norte, las edificaciones vecinas son las que establecen los límites de la volumetría hacia el interior del lote, de forma tal que se produzca una continuidad visual y espacial entre los patios, sumando los jardines.
La posición de la escalera, paralela y próxima a la vereda, permite la visualización continua del espacio de la calle a través de un vidriado de triple altura.
En el palier de la terraza un plano de vidrio inclinado actúa como periscopio intentando acercar, otra vez, el paisaje urbano que emerge entre las copas