10.4.2018

Juarez 3528

La obra se inserta en un tejido de media/baja densidad en una localidad periférica a la ciudad de Buenos Aires.

En las últimas décadas la relación vivienda/trabajo se ha convertido en un foco importante en materia de evolución de la vivienda. El grado de indeterminación de un espacio es lo que permite que el edificio no quede obsoleto por los cambios de los tiempos futuros.

Se plantea un esquema estructural, constructivo y funcional que permite la flexibilidad de usos según las necesidades del usuario. De esta manera, las unidades se ubican de forma longitudinal al terreno, permitiendo tener una doble orientación, ventilación cruzada y contacto con la calle. En este esquema se plantea a la unidad como un espacio indeterminado de multiples posibilidades, siendo los servicios que abastecen de forma lateral, los elementos que cualifican e insinuan las distintas funciones de cada lugar.

Respecto de las cuestiones técnicas del edificio se ha adoptado un sistema constructivo tradicional/industrializado que consta de una estructura independiente de hormigón armado (para vigas y columnas) y un sistema de losetas pretensadas (expuestas a la vista para espacios servidos) y viguetas con bloques de poliestireno expandido (para los espacios sirvientes). Las divisiones entre los espacios servidos y sirvientes están materializadas en mampostería con la idea de perdurar en el tiempo. Caso contrario ocurre en las divisiones entre los distintos lugares del espacio servido, donde lo que se busca es el cambio permanente, la interacción entre los lugares y la flexibilidad tipológica.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas