8.5.2019
La ciudad en femenino plural. Prácticas urbanas y docentes desde la perspectiva de género
El próximo viernes 17 de mayo, y organizado por la Escuela de Arquitectura de Málaga, se realizará la jornada de debate y aprendizaje 'La Ciudad en Femenino Plural. Prácticas urbanas y docentes desde la perspectiva de género' con la magnífica participación de Isabela Velazquez, Adriana Ciocoletto y Blanca Valdivia, Koldo Telleria, Eva Álvarez y Carlos Gómez, Oihane Ruiz Menendez, Zaida Muxi e Isabel Martín .
La perspectiva de género en el urbanismo incide en la mejora de la calidad y cualidad de la ciudad, el barrio y el espacio habitado. Para ello incorpora lo reproductivo, los cuidados, el espacio próximo, la autonomía y las necesidades básicas de la vida cotidiana, entre otros; aspectos tradicionalmente olvidados en esta disciplina.
En el ámbito nacional hay equipos, fundamentalmente de mujeres arquitectas y urbanistas, que están trabajando desde esta perspectiva y que se han conseguido congregar en esta jornada.
Estas ponentes están trabajando en la actualidad en primera línea y tenemos la ocasión de escuchar sus perspectivas teóricas, metodologías docentes y prácticas urbanas venidas de distintos contextos del territorio.
El objetivo de esta jornada es difundir claves y buenas prácticas en el ámbito del urbanismo y arquitectura con perspectiva de género, que sirvan de referente y tengan su aplicación en el seno de la ‘Práctica, Docencia y Aprendizaje de la Arquitectura y Urbanismo’.
Fecha: Viernes 17 de mayo de 2019
Lugar: Escuela de Arquitectura de Málaga