28.5.2021
8º Encuentro del Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena
ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar del octavo encuentro del "Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena", el próximo jueves 3 de junio a las 18h Arg, 16h Colombia y 15h Costa Rica. La octava sesión del evento contará con invitados de Colombia y Costa Rica y tendrá como tema "EL ARTE DEL DISEÑO - Sobre las creaciones de los pueblos originarios de América".
El octavo encuentro del coloquio se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube y la página de Facebook de ARQA, por ese medio, y vía chat, podrán participar comentando y haciendo preguntas.
Ingresá a al vivo por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=kyzmJSg97Vk&ab_channel=ARQA
Ingresá al vivo por Facebook: https://www.facebook.com/arqa.arquitectura/posts/10165424521145154
La transmisión se realizará el día jueves 3 de junio a las: 18 h. Argentina, 16 h. Colombia, 15h. Costa Rica y 21 h. GMT.
* No se requiere inscripción, todos los interesados podrán seguir las 2 conferencias por las plataformas de Youtube y Facebook, participando a través de preguntas y comentarios por escrito, a través del chat.
EXPOSITORES
Colombia
Ana Cielo Quiñones Aguilar | «Creaciones del Pueblo Zenú, pasado y presente»
Profesora Departamento de Diseño de Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Es Magister en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía. Editora académica del libro “Mundos de creación de los pueblos Indígenas de América Latina coeditado en 2020 por la Editorial Javeriana y EnredArs Publicaciones de la Universidad Pablo de Olavide Sevilla-España. Autora de los libros “Conspirando con los artesanos: Crítica y propuesta al diseño en artesanía” (2006) y “Diseño Socialmente responsable; ideología y participación” (2009) ambos conjuntamente con Gloria Barrera Jurado.
Costa Rica
Henry O. Vargas Benavides | «Diseño precolombino en Costa Rica»
Doctor por la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica Tema de investigación: “El remanente precolombino en el diseño centroamericano contemporáneo. Dialogismo arte / artesanía en la institucionalización regional”, 2010. Lic. en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica, 2000. Es profesor de diseño en la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente. Autor de los libros «Diseño precolombino en Costa Rica; Análisis de objetos de cerámica y piedra del Museo Nacional» (2015) y “Diseño precolombino; tradición y revitalización” EUNED (en prensa) Ha publicado más de una docena de artículos científicos sobre el tema del arte y diseño indígena principalmente, la influencia precolombina en el arte centroamericano.
Invitan:
Apoyan: