15.2.2012
Un siglo de arquitectura española en Shanghái
La Biblioteca «Miguel de Cervantes» del Consulado General de España en Shanghái, embrión de un futuro centro del Instituto Cervantes en la capital económica de China, dedica desde el 14 de febrero de 2012 un ciclo de conferencias para dar a conocer «Cien años de arquitectura española en Shanghái (1910-2010)».
Según ha informado el propio centro, esta serie de charlas servirá para dar a conocer al público de la ciudad china cómo ha sido la aportación de la arquitectura española al actual panorama urbano de Shanghái, una ciudad colonial nacida a mediados del siglo XIX que hoy es una de las más dinámicas y cambiantes del planeta.
Las charlas comienzan con la conferencia: «Una huella de España en China: Abelardo Lafuente», por Álvaro Leonardo, un joven arquitecto que rescató recientemente del olvido la figura de Lafuente (1871-1931), uno de los arquitectos más exitosos en la edad dorada de Shanghái, en los ricos años veinte de la China colonial.
Hasta la fecha, Leonardo ha identificado al…
[documento completo en scalae.net]