4.4.2022
Taller Seminario: “¿Es posible tener accesibilidad universal en los estadios deportivos?”
La Sociedad Central de Arquitectos, a través de la Comisión de Ejercicio Profesional, invita a participar del Primer Seminario Internacional de la UIA en la SCA , el miércoles 27 de abril, a las 18.30 horas, por la plataforma Zoom.
En este encuentro se realizará la presentación conjunta de los Programas de Trabajo Región III América “Arquitectura para Todos” y “Arquitectura Deportiva y Recreativa”
El taller seminario contendrá diferentes visiones por especialistas en materia de accesibilidad en recintos deportivos. Porque otorgar lugares accesibles y seguros excede las cuestiones normativas y todo depende de un cambio de paradigma en la valoración de las condiciones de seguridad y confort que deben ofrecer los estadios a los espectadores con discapacidad que concurren a un espectáculo.
OBJETIVOS
La ponencia va a mostrar las condiciones de accesibilidad en estadios de fútbol y ejemplos de buenas prácticas en el marco internacional. Se pretende instalar en la agenda pública y privada un tema que presenta muchas dificultades de instrumentación y ausencia de inversiones que sean destinados a logar condiciones dignas para personas con discapacidad. La presencia de clubes de fútbol de primera división a través de sus departamentos de inclusión va a generar un rico debate sobre las políticas públicas que se deben aplicar y cuales son los nuevos paradigmas en materia de inclusión, a los efectos de concientizar a la sociedad sobre la temática.
Participarán:
· Arq. Darío López. Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).
· Arq. Martín Capobianco. Presidente de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA).
· Arq. Cecilia Leiva. Directora de Región III América, del programa de trabajo “Arquitectura para Todos” de Accesibilidad Universal desde 2015 a la fecha. Actualmente Presidenta Comité de Coordinación de Accesibilidad Universal. Colegio de Arquitectos de Chile. A.G. 2018 a la fecha.”
· Arq. Agustin García Puga. Presidente de la Comisión de Ejercicio Profesional SCA. Presidente de la sección Latinoamérica y Caribe de la “International Association for Sports and leisure facilities”. Representante de Argentina como miembro oficial ante la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) Región III América, en el Programa de trabajo “Sports and Leisure Programme”.
· Arq. Eduardo Schmunis. Representante de Argentina como miembro oficial ante la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) Región III América, en el Programa de trabajo “Arquitectura para Todos”. Especialista en accesibilidad universal.
· Arq. Claudio Benardelli. Representante de Argentina en la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) Región III América, en el Programa de Trabajo “Arquitectura para Todos”. Profesor en la Especialización “Estudios Sociales de la Discapacidad” Universidad Católica Argentina (UCA). Asesor en Accesibilidad Universal en la Agencia Nacional de Discapacidad desde 1992.
· Sr. Ignacio Olmedo. Club Atlético Platense. Liga profesional de Fútbol.”Platense incluye”
· Lic. Hernan Gliniecki. Racing Club. Liga profesional de Fútbol.”Racing Integrado”
Moderadora:
· Arq. Rita Comando – Prosecretaria SCA
DESTINATARIOS
Este Seminario está dirigido a los arquitectos, ingenieros, estudiantes de carreras técnicas y universitarias relacionadas con la construcción, dirigentes y responsables de administración de infraestructura de clubes deportivos y a aquellos que quieren tomar conocimientos generales sobre la temática específica de la accesibilidad universal.
Acceso libre y gratuito con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/bEAqYac6vNHJWFXu5
Para mayor información ingresá a > http://socearq.org/2022/03/16/taller-seminario-es-posible-tener-accesibilidad-universal-en-los-estadios-deportivos-miercoles-27-de-abril-2022-1830-hs-por-zoom/