26.10.2020

Socioplastic Demographics. Transmisión de la Conferencia de Deane Simpson

El Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Universidad Torcuato di Tella invita para el jueves 30 de octubre a las 19 horas, a la conferencia "Socioplastic Demographics" dictada por Deane Simpson.

Coordinación: Anna Font

Presentación: Santiago Bozzola

Socioplastic Demographics

(Aula A2, Universidad Torcuato Di Tella, 28 de abril de 2013) Socioplastic Demographics aborda las particulares implicaciones urbanas y arquitectónicas de una de las transformaciones sociales dominantes de fines del siglo XX y principios del XXI: el envejecimiento de la población. Distinguiendo entre las diferentes fases de la edad avanzada, la investigación identifica el grupo conocido como “joven-viejo” como una placa de Petri para experimentos de formas alteradas de la subjetividad, la colectividad y el medio ambiente. Publicado como Young-Old: Urban Utopias of an Aging Society, el proyecto documenta, a través de fotografías, diagramas, mapas y dibujos, formas emergentes de organización espacial asociadas a este grupo social. Estas van desde los paisajes urbanos continuos y accesibles en carrito de golf en la comunidad de retiro más grande del mundo en Florida, Estados Unidos, y las urbanizaciones mono-nacionales de la casa de retiro de Europa en la Costa del Sol, España, a la comunidad residencial de tema holandés Huis Ten Bosch en el sur de Japón, y la comunidad nómada de vehículos recreacionales para personas mayores en los Estados Unidos. En la investigación de este campo de latente novedad urbanística y arquitectónica, se discuten las dimensiones emancipatorias y de evasión de estas prácticas, con las características principales de estas formas emergentes de organización espacial, conceptualizadas como un problema socio-demográfico de la materia.

Deane Simpson es arquitecto, urbanista y profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la Royal Danish Academy School of Fine Arts, donde dirige, junto con Charles Bessard, el Masters Program Urbanism and Societal Change. Fue Unit Master en la Architectural Association en Londres, profesor en la BAS Bergen, Arquitecto Asociado en la oficina Diller + Scofidio Architects, Nueva York, y docente en la ETH Zürich. Recibió su Master of Advanced Architectural Design en la Universidad de Columbia, Nueva York, y su PhD en la ETH Zürich. Su investigación sobre las implicaciones arquitectónicas y urbanas del cambio demográfico ha sido publicada en revistas como Volume, Harvard Design Magazine, The Architectural Review, AD y Abitare. Es coautor de la monografía Diller + Scofidio (+ Renfro): The Ciliary Function, (Skira, 2007), autor de Young-Old: Urban Utopias of an Aging Society (Lars Müller Publishers, 2015), coeditor de The City Between Freedom and Security (Birkhauser, 2017) y coeditor de Atlas of the Copenhagen (Ruby Press, 2018).

Nota
La conferencia será transmitida en inglés y requiere inscripción previa. Una hora antes de la misma se enviará el link de acceso. Inscribite acá.

Alternativamente podrá seguirse en el canal de YouTube de Di Tella.

Para mayor información ingresá a > https://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=7683&id_item_menu=449&utm_source=dc_flyer&utm_medium=email&utm_campaign=newsflyer14-20201022

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas