9.11.2017
Conferencia Jorge Godoy: «Estructuras Post Zoológicas»
Será el lunes 13 de noviembre a las 19hs. en el Aula A2. Campus Alcorta | Av. Figueroa Alcorta 7350. La actividad es gratuita, requiere inscripción previa.
Imagen: Estudio morfológico de mandíbulas y columna de roedor durante excavación de madriguera. Alumnos: Camila Arretche, Michela Conti, Melissa Pomsztein. Taller Estructuras Post Zoológicas. Profesores: Jorge Godoy, Francisco Calvo. 2017.
Estructuras Post Zoológicas
Estructuras Post Zoológicas se adentra en la turbulenta y compleja relación humano/animal y explora los potenciales de la arquitectura para la producción de interfaces de coexistencia. Indaga selectivamente el campo animal, desde las micro a las mega-faunas, identificando series morfológicas, anatómicas, metabólicas y estructurales, posibles de ser individualizadas y mutadas en vistas a la creación de organizaciones zoo-típicas. El Eco Parque, antiguo Jardín Zoológico de Buenos Aires, actualmente ruina de pasado animal, constituye el lugar en el que se implementa una serie de campos materiales con el objeto de configurar modelos zoo-arquitectónicos de escala urbana. Alejada de la tradición antropocéntrica de objetualización y confinamiento animal, la investigación propone estructuras capaces de trascender el contexto evocativo y expositivo de los actuales pabellones, produciendo afiliaciones tendientes a revitalizar el parque como componente activo de un ecosistema urbano mayor.
Jorge Godoy es arquitecto por la Universidad Católica de Valparaíso, Master Design Research Lab por la Architectural Association de Londres, y socio fundador, junto a Lene Nettelbeck, de la oficina GUN Arquitectos. Actualmente Profesor de Proyecto VI de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la UTDT, ha sido Profesor Invitado en la AA, la Universidad Técnica de Berlín, la London Metropolitan University, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, y la Universidad Federico Santa María, entre otras. Fue miembro de la oficina CHORA Architecture and Urbanism de Londres, donde trabajó como Research Director, llevando a cabo proyectos de planificación urbana y territorial, y exposiciones y talleres en el Reino Unido, Chile, España, China, Italia y Brasil. En 2011 GUN Arquitectos obtiene el premio del MoMA Young Architects Program International, con el proyecto Catedral de Agua, premiado al año siguiente con el Emerging Architecture Awards y exhibida en la Royal Institute of British Architecture RIBA en Londres.
Presentación: Francisco Calvo
Contacto: Santiago Miret
Más información > http://www.utdt.edu