Inicio 05/11/2012 Cierre 05/11/2012 Finalizado

1.11.2012

Conferencia: «Gaudí, la construcción de los sueños», por Jan Molena en la UTDT

El 5 de Noviembre de 2012 a las 19 hs. en Campus Alcorta: Sáenz Valiente 1010, CABA. La actividad es gratuita. Requiere inscripción previa.

El trabajo de Jan Molema sobre Gaudí viene transformando drástica y polémicamente las aproximaciones a su producción. Su reciente libro “Gaudí, La construcción de los sueños” continúa apoyando su lectura de Gaudí como un arquitecto de procedimientos racionales, euclidianamente geométicos y materialmente tectónicos: “Sostengo que Gaudí siempre utilizó, bien un cubo, bien un doble cuadrado, como forma básica de hacer sus obras (…) Arquitecto es aquel que consigue (gracias a su perfecto dominio de la materia) dar realidad a aquello que los hombres quieren oir. Un buen arquitecto llega allí de una manera totalmente racional. La propia evolución de Gaudí ha estado muy influenciada por su familiaridad, en constante evolución, con las construcciones locales tradicionales de ladrillo, entre las que la bóveda catalana ocupa un lugar privilegiado”.

El Prof. Dr. Ir. Ing. Jan Molema es científico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Tecnología de Delft, Holanda y miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes, St. Jordi, además de Profesor Honorífico de la Academia Estatal de Bellas Artes y Arquitectura de Novosibirsk. Nacido en Assen, Holanda, en 1935, se formó en la Escuela Politécnica de Construcción de Ámsterdam (1954-1957), como dibujante en el estudio de Piet Zanstra (1959-1961) e investigador del Museo de la Zuiderzee (1961-1962), y continuó sus estudios en la Academia de Arquitectura Ámsterdam (1960-1962), Universidad de Tecnología de Delft (1962-1969) en donde obtuvo el título de Ingeniero en arquitectura (1969). Desde entonces es profesor-investigador en la Universidad de Delft. Ha sido además profesor en el Berlage Instituut (Ámsterdam, 1995-1996). En 1987 obtuvo su título de Doctor ingeniero (‘Antonio Gaudí, un camino hacia la originalidad’) en Delft.

Autor de varios libros, artículos y exposiciones sobre arquitectos como Johannes Duiker, Jan Gerko Wiebenga, el Nuevo Movimiento en Los Países Bajos, Hendrik Berlage, la Escuela de Ámsterdam, Antonio Gaudí y Cornet, Josep Jujol y Bruce Goff; ha dictado conferencias en Australia, Estados Unidos de América, Canadá, México, Argentina, Brasil, Chile, Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Rusia, Eslovenia, Eslovaquia, Suecia, España y Turquía.

Ha trabajado como arquitecto y diseñador de construcciones escenográficas para las más importantes compañías teatrales de su país con su propio estudio, mientras sigue publicando artículos regularmente prepara al mismo momento libros sobre la historia de la construcción en los Países Bajos en el Siglo XX. Iniciador y responsable de un extensivo programa con colegas rusos para la rehabilitación del Patrimonio Constructivista en los Urales y la Siberia del Oeste.

Organiza: Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea
Comentarista: Roberto Alfie

Inscripción online

Más información >  http://www.utdt.edu

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas