27.9.2016
Conferencia de Uriel Fogué: «Ciencia de la Ficción»
Será el lunes 3 de octubre a las 19hs. en el aula A110, Av. Figueroa Alcorta 7350. La actividad es gratuita, requiere inscripción previa.
Ciencia de la Ficción
¿Cuáles son las capacidades del diseño para participar en el entorno como una “materia” cosmopolítica? ¿Cómo puede participar de controversias vinculadas a la sostenibilidad, la ecología política, el metabolismo urbano, las políticas del cuerpo, la construcción de la subjetividad o la micropolítica? Tres campos de acción fundamentales permiten trazar un recorrido para pensar qué es un diseño cosmopolítico: “amplificando” el cosmos de lo político, “especulando” con el cosmos de lo político e “interrogando” el cosmos de lo político. La conferencia se enfocará en el estudio de casos de la práctica reciente desarrollados en la oficina de arquitectura elii y de las experiencias llevadas a cabo por el Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas. Se evaluarán las posibilidades del diseño para desplegar ciertas capacidades políticas, es decir, para dar voz a ciertos cuerpos, movilizar determinadas entidades, activar nuevas relaciones o participar de los cambios culturales.
Uriel Fogué es doctor arquitecto y profesor en la Universidad Europea de Madrid. Codirige la oficina de arquitectura elii, seleccionada en el Pabellón de España de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia (galardonado con el León de Oro 2016). También codirige el Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas. Es coautor del libro: What is Home Without a Mother (HIAP – Matadero Madrid, 2015), premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015 y coeditor del libro: Planos de intersección: materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura (Lampreave, 2011).
Organiza: Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea y Argentina Green Building Council
Presentación: Santiago Bózzola
Más información > http://www.utdt.edu/