Inicio 01/07/2013 Cierre 01/07/2013 Finalizado

28.6.2013

Conferencia: Caminabilidad urbana, por la UP

El próximo lunes 1 de julio a las 18:30hs, se realizará la conferencia Caminabilidad urbana, dictada por la investigadora y experta en movilidad y desarrollo territorial Sonia Lavadinho, en el marco del lanzamiento del programa de posgrado Movilidad Urbana Sostenible. El evento tendrá lugar en el Auditorio de la sede de la Facultad de Arquitectura, Jean Jaurès 932, CABA.

Los valores de lo urbano y de la movilidad se están replanteando por todo el mundo, y Buenos Aires no escapa a este mar de fondo que interroga a la durabilidad de la organización de las ciudades de hoy. En esta interrogación emerge un concepto, la proximidad, que parece aunar los distintos registros de las propuestas urbanas que el siglo XXI requiere. La proximidad se afirma entonces como un nuevo valor urbano, incitando a otras tipologías de accesibilidad que reivindican el derecho «Lefevbriano» de la ciudad. Dimensiones tan actuales como la sostenibilidad, la salud publica, particularmente la lucha contra los hábitos sedentarios, la densidad, la compacidad, la cercanía, la resiliencia y la habitabilidad del espacio público, apuntan hacia un nuevo paradigma urbano que Buenos Aires, como todas las urbes creativas, entiende adoptar, tanto para atraer a la economía del conocimiento que para garantir la cohesión social.

Acerca de la conferencista
Sonia Lavadinho es especialista en antropología de la comunicación y proxémica. Ha realizado investigaciones en temas de movilidad sustentable y políticas de caminabilidad en el Instituto Federal de Tecnología en Lausana (Suiza) y en la Escuela Normal Superior en Lyon (Francia). Posee un Master en Medios y Comunicación (UNIGE) y en Desarrollo Urbano Sostenible (UNIL). En la actualidad, cursa una maestría en planeamiento territorial (EPFL). Desarrolla su trabajo en estrecha relación con los gobiernos locales y empresas para brindar su experiencia y consejo en el campo de la movilidad sustentable, analizando factores que influyen en hábitos de caminabilidad y evaluando las políticas urbanas que promueven estas conductas. Sus otras líneas principales de investigación incluyen las representaciones sociales de la movilidad y el endoturismo.

Más información > www.palermo.edu/arquitectura

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas