18.9.2019
XVII Bienal de Arquitectura Buenos Aires 2019
Desde el martes 15 al domingo 20 de Octubre en la Usina del Arte, La Bienal contará con prominentes figuras de la arquitectura internacional a cargo de: conferencias magistrales, muestras, exposiciones, debates, películas, eventos multimedia y un ciclo de actividades que tendrá despierta a la ciudad.
La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, uno de los eventos más importantes de la región, pionera de las Bienales de Latinoamérica y reconocida dentro de la trilogía más relevante, junto con la de Venecia y San Pablo, se prepara para una nueva edición en la que volverá a reunir a lo más destacado de la escena de la arquitectura contemporánea.
La edición número XVII contará, una vez más, con destacados oradores internacionales que estarán presentes durante una semana para ubicar a Buenos Aires en el primer plano de la arquitectura internacional.
La Usina del Arte, Espacio Cultural y Sede de la Subsecretaría de Gestión Cultural, a cargo de Viviana Cantoni y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, será nuevamente la sede de esta edición. De esta forma, La Bienal sigue extendiéndose logrando más espacio expositivo, más participantes, más asistentes. Desde allí, también se propagará su programa hacia toda la ciudad, tomando a la arquitectura como un hecho cultural participativo de interés para toda la sociedad.
Como en todas sus ediciones, La Bienal contará con prominentes figuras de la arquitectura internacional, presentes en conferencias magistrales, muestras, además de exposiciones, debates, películas, eventos multimedia y un ciclo de actividades que tendrá despierta a la ciudad.
La XVII edición de La Bienal se llevará a cabo del 15 al 20 de octubre (conferencias magistrales se desarrollarán del 15 al 18 de octubre) en la Usina del Arte.
El Comité ejecutivo de la Bienal está conformado por el presidente Carlos Salaberry, Roberto Converti, Miguel Jurado, Juan Carlos Fervenza, Carlos Dibar, Matías Glusberg y Daniel Muñiz.
El Comité internacional de la bienal está conformado por Pablo Katz (Francia), Manuel Cuadra (Perú), Rinio Bruttomesso (Italia), Laureano Forero (Colombia), Josep Botey (España), Handel Guayasamin (Ecuador), Mario Corea (Argentina) y Diane Grey (España).
El Comité asesor nueva generación está conformado por Ana Rascovsky, Max Zolkwer, Bárbara Berson Claudia Faena, Valeria Matayoshi, Guillermina Muñiz y Adrián Russo.
Conferencias magistrales
Corazón de la Bienal, las charlas magistrales contarán con la elite del diseño a nivel mundial y los valores emergentes. Cada tarde, en el auditorio principal de la Usina, arquitectos nacionales e internacionales expondrán frente a más de 1.000 asistentes con contenidos que impactarán en el presente y en el futuro de la disciplina. Las conferencias magistrales se llevarán a cabo del 15 al 18 de octubre en el Auditorio Principal.