3.6.2020
«Vistas de Perfil», la serie.
"Vistas de Perfil" es una serie de 12 capítulos que da cuenta de modos y maneras diferentes de interpretar y ejercer el oficio y profesión aprendidos en escuelas de arquitectura. En cada capítulo se realizará una conversación y posterior debate, emitidos en directo, que supondrán la presentación del capítulo a estrenarse.
En esta serie de 12 capítulos, quienes formaron parte de la generación dela arquitecta española Anna Noguera, es decir, quienes iniciaron los estudios en la ETSAB – Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona – entre los años 1979-80, 1980-81 y 1981-82, irán presentando perfiles y experiencias alternativas en arquitectura y en algunas otras cuestiones.
Se trata de establecer una conversación, al modo y manera de las conversaciones de los podcasts de scalae, con el arquitecto y editor Félix Arranz, en la que – con el respaldo de las arquitectas Mònica Vila y Mercè Llopis y de una fila cero con presencia de personas responsables de ALUMNI ETSAB, del equipo de dirección ETSAB y de las industrias que participan en el consejo editorial de SCALAE–, se exploran los principios, procesos y resultados de Anna Noguera… y se celebra el reconocimiento a su genuina y específica manera de interpretar su oficio y profesión como arquitecta.
Comisariado
Anna Noguera + Félix Arranz + Mercé Llopis + Mònica Vila
Capítulo iloto: ANNA NOGUERA
Anna Noguera, en septiembre de 1979, subía la pequeña escalinata que, desde la barcelonesa diagonal, lleva a las puertas de la ETSAB, Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya. Era el inicio de unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecta. La suya es la primera generación del BUP -Bachillerato Unificado Polivalente, de la ley de educación de 1970, que empezó a implantarse en el curso 1975-76… precisamente un curso, un año, trascendente en la historia reciente del estado español- y también la primera generación del plan 79 de la ETSAB.
Escasamente unas semanas antes del confinamiento de marzo de 2020 Anna Noguera recibía el premio Ciutat de Barcelona en Arquitectura, por el Centro Esportíu del Turó de la Peira, un proyecto ganado en concurso público con Javier Fernández, arquitecto y colaborador del estudio profesional de Anna Noguera.
Mirá el capítulo acá > https://www.youtube.com/watch?v=RDDiquZZIsU&feature=emb_title
Capítulo primero: MÓNICA VILA
Mònica Vila, en septiembre de 1979 daba inicio a unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecta. La suya es la primera generación del BUP -Bachillerato Unificado Polivalente, de la ley de educación de 1970, que empezó a implantarse en el curso 1975-76… precisamente un curso, un año, trascendente en la historia reciente del estado español- y también la primera generación del plan 79 de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona, la ETSAB UPC.
El episodio está dedicado al perfil profesional, como arquitectos, de «Architecture Management».
Mirá el capítulo acá > https://www.youtube.com/watch?v=3EssS51RSCQ
Capítulo segundo: MERCÈ LlOPIS
Mercè Llopis en septiembre de 1979 daba inicio a unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecta. La suya es la primera generación del BUP -Bachillerato Unificado Polivalente, de la ley de educación de 1970, que empezó a implantarse en el curso 1975-76… precisamente un curso, un año, trascendente en la historia reciente del estado español- y también la primera generación del plan ’79 de la Escola Tècnica Superior de Arquitetcura de Barcelona (UPC).
El episodio está dedicado al perfil profesional, como arquitectos, de la «Función Pública en la Administración Local (municipal)».
Mirá el capítulo acá > https://www.youtube.com/watch?v=1RIoyF9yCwk
Capítulo tercero: LLUÍS COMERÓN
Lluís Comerón en septiembre de 1979 daba inicio a unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecta. La suya es la primera generación del BUP -Bachillerato Unificado Polivalente, de la ley de educación de 1970, que empezó a implantarse en el curso 1975-76… precisamente un curso, un año, trascendente en la historia reciente del estado español- y también la primera generación del plan ’79 de la Escola Tècnica Superior de Arquitetcura de Barcelona (UPC).
El episodio está dedicado al perfil profesional, como arquitectos, de la representación electa «Institucional Corporativa».
Mirá el capítulo acá > https://www.youtube.com/watch?v=J1BF0tYvUTg
Para mayor información ingresá a > http://scalae.net/noticia/vistasdeperfil