2.12.2011
NH Hoteles premiada por la rehabilitación del NH Palacio de Tepa en European Hotel Desing Awards
Una ambiciosa obra de rehabilitación rescató para la cadena NH Hoteles una imponente mansión nobiliaria del S.XIX en pleno Barrio de las Letras de Madrid: el NH Palacio de Tepa, un lujoso establecimiento de cinco estrellas ubicado en una de las zonas más turísticas de la capital, concretamente en la calle San Sebastián con salidas a la calle Atocha y a la Plaza del Ángel.
El palacete neoclásico, obra en su día de Jorge Durán y de Juan de Villanueva, ha sido galardonado esta semana en Londres por los European Hotel Design Awards en la categoría de «Mejor rehabilitación de edificio para uso hotelero». Estos premios, que han sido organizados por el grupo británico UBM (especialistas en comunicación en sectores como la construcción, la arquitectura, el diseño y la ingeniería) cuentan también con el apoyo de Sleeper Magazine, una prestigiosa publicación europea especializada en diseño hotelero. Santiago López, SVP Building & Environment de NH Hoteles, recogió el premio en nombre de la cadena. Estos prestigiosos galardones han valorado el minucioso plan de reforma capaz de conservar las bóvedas originales del inmueble, sus características balconadas y el aljibe y las galerías que atravesaban el solar del actual Palacio para abastecer a la Villa de Madrid de aquel entonces.
Las 85 habitaciones decoradas por el estudio de arquitectura y diseño de Ramón Esteve en confortables tonos grises y beiges, juegan con la omnipresencia de la luz, que entra por los amplios ventanales y por las claraboyas del techo en las estancias abuhardilladas del último piso. Entre las estancias se incluyen una lujosa suite, 15 junior suite y 2 habitaciones ‘Premium’. Cada tipología de habitación ofrece distintas opciones de interiorismo, de este modo las estancias del quinto piso del NH Palacio de Tepa crean una atmósfera particularmente acogedora con techos abuhardillados y una decoración minimalista. Además de las habitaciones ‘Premium’, emplazadas en las dos esquinas del segundo piso del inmueble (con amplias zonas de estar), hay algunas habitaciones, como las junior suites, que están concebidas a modo de dúplex. Todas las estancias cuentan con impresionantes vistas a las calles y plazas del barrio.
Historia de un palacio
El que fuera el Palacio de los Condes de Tepa ocupaba, además, el solar de la antigua Fonda de San Sebastián, punto de encuentro habitual para una de las tertulias literarias más vivas del XVII, con Nicolás Fernández de Moratín, Gaspar Melchor de Jovellanos, José Cadalso o Iriarte como contertulios habituales. Jóvenes como Espronceda, Larra y Zorrilla se les unían esporádicamente. Las normas de estas reuniones, según dejó escrito Moratín, eran claras: “Sólo se permitía hablar de teatro, de toros, de amor y de versos”. Y es que el NH Palacio de Tepa es un hotel con muchos recuerdos: Los historiadores sostienen que poetas y dramaturgos como Próspero Merimée (el autor del libreto de “Carmen”) se alojaron esporádicamente en el Palacio de los Montijo y Tepa durante sus visitas a Madrid, por la vocación de los primeros propietarios del hoy NH Palacio de Tepa como promotores de las artes y las letras.
Frente a la Iglesia de San Sebastián (donde, años después, enterrarían a Lope de Vega y a unos pasos del Convento de las Trinitarias, donde descansan los restos de Cervantes), parece que el espíritu literario contagia al último establecimiento de NH Hoteles que, en la zona de recepción, ha mantenido un suelo de vidrio que permite apreciar los restos históricos de las antiguas viviendas de la zona. La mansión palaciega actual, que fue reconvertida en edificio de viviendas a mediados del XIX, destruida parcialmente por un incendio en el preludio del siglo XX, confiscada durante la guerra civil y transformada en local de oficinas y hasta en una academia de peluquería, ha recuperado su sabor añejo, tras las obras de restauración, que han querido paliar el descuido de años y los deterioros en las fachadas (modificadas para albergar locales) e interiores.
Acerca de European Hotel Design Awards
Además de este galardón para NH Palacio de Tepa, los European Hotel Design Awards premian, entre otras categorías, las mejores aperturas de nueva construcción, el mejor interiorismo, el restaurante hotelero más notable, las mejores suites o el spa más sobresaliente. En la edición de 2010 la cadena también fue premiada en la categoría de ‘Mejor rehabilitación de edificio hotelero existente’ por el NH Porta Rossa de Italia y en 2009 obtuvo el reconocimiento a la mejor habitación estándar por su modelo de estancia sostenible (habitación verde) que optimiza iluminación, materiales y necesidades de limpieza según criterios de ecoeficiencia.
Más información > http://www.nh-hoteles.es/