17.12.2010

Inaugurado el paraninfo de la UPV en Bilbao, obra de Álvaro Siza

El edificio universitario aspira a ser otro referente arquitectónico del nuevo Bilbao como sus vecinos más cercanos, la torre Iberdrola de César Pelli, la biblioteca de Deusto firmada por Rafael Moneo o el propio museo Guggenheim de Frank Gehry. La nueva sede de la UPV, un edificio en ‘L’ forrado de mármol blanco y azulejos grises que simula abrazar a la ría y a la pinacoteca, comienza a funcionar como salón de actos y sede de congresos, conferencias y exposiciones, además de acoger las reuniones del Consejo de Gobierno universitario. La pieza principal la constituye su auditorio, con capacidad para 450 personas, que se enclava en la primera de sus cinco plantas.
El planeamiento preveía dos edificios de cinco plantas, al inicio de la calle Ramón Rubial (de gran desnivel), para configurar una especie de puerta al interior del sector. De un lado la Biblioteca de la Universidad de Deusto, volumen rotundo y autónomo (en parte construido cuando se produce el encargo), y del otro el…

[documento completo en scalae.net]

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas