18.4.2024

Convocatoria para los textos de investigación rita _ 22 abierta

Nuevamente revista rita_ abre convocatoria de textos (Call For Papers) para el próximo número 22. Toda la información en la siguiente nota:

¿CÓMO ENVÍO EL TEXTO?
Enviando un correo a:
contacto@revistarita.com

Con los siguientes datos:
Nombre Apellido 1 Apellido 2 de cada autor/a
_ Archivo word del artículo (no ocupará mas de 3Mb, y debe ser editable)
_ Archivo word con Breve CV (Máximo 100 palabras por autor, en Arial cpo. 10, en español )

El envío implica la lectura completa y aceptación de las NORMAS PARA PUBLICACIÓN DE TEXTOS

¿CUÁL ES EL FORMATO DEL ARTICULO PARA EL ENVÍO A LA REVISTA rita_?

CONTENIDO:

_Título y subtítulo del artículo en español y inglés

_Resumen en español y inglés  (un máximo de 200 palabras en cada caso)

_Palabras clave en español y inglés (entre 5 y 10 palabras en cada caso)

_Extensión del texto de investigación entre 2.000 y 4.000 palabras (sin incluir título, resumen, palabras clave, notas y bibliografía), en español o portugués.

_Imágenes, figuras o tablas (un máximo de 30)

_Notas que el autor considere necesario incluir (un máximo de 30)

_Bibliografía

FORMATO: 
_Archivos en formato Microsoft Word (extensión .doc),
_Idioma del texto en español o portugués (en el caso de que el texto sea seleccionado deberá traducirse al castellano).
_Tipo de letra: Arial
_Márgenes: Superior 3 cm. Inferior 3 cm. Izquierdo 2 cm. Derecho 2 cm.
_Encabezamientos: No habrá encabezamientos ni pies de página.
_Numeración de páginas: Posición: parte inferior (pié de página). Alineación justificada.

ESTRUCTURA DE FORMATO:
_ La primera página estará compuesta únicamente por el:
TITULO (negrita, cpo. 12, alusivo) en español como en inglés
SUBTITULO (cpo. 10, descriptivo) en español como en inglés
NOMBRE del autor/autores (negrita, cpo. 10, alineación justificada). Será la única ocasión en que podrá aparecer el nombre del autor/es.

_ La segunda página estará compuesta por:

RESUMEN (cpo. 9.) en español como en inglés, no debe superar a 200 palabras (en cada caso)
PALABRAS CLAVE (cpo. 9.) en español como en inglés, un máximo de diez palabras significativas y un mínimo de cinco. Alineación justificada.

_ EL TEXTO principal (en cpo. 10, interlineado 1,5, alineación justificada) entre 2.000 y 4.000 palabras, títulos de los párrafos (en cpo. 11, deben alinearse a la izquierda, sin sangrado, sin numeración)

_Las figuras, imágenes o tablas (un máximo de 30), serán reseñadas en el texto entre paréntesis (figura X, comenzando la numeración desde 1) (en cpo. 9). Al final del texto, se adjuntarán estas y, tras ellas, las notas y la bibliografía. Se incluirán los siguientes datos de las imágenes: texto que deba servir de pie de imagen, autor de la imagen o fotografía, procedencia o referencia bibliográfica, con año de realización o edición, y datos del propietario de los derechos de reproducción, en caso de existir y que se tramitarían por el autor del texto una vez que se fuera a editar y publicar. Las imágenes pueden ser en blanco y negro o en color.

_ En caso de ser publicado el texto las imágenes finales serán elegidas por el equipo de edición. Las figuras, imágenes o tablas se facilitarán en formato jpg, resolución: 300 ppp, en total no ocuparan mas de 20Mb y se envían en un archivo comprimido adjunto al correo.

_Todas las notas que el autor considere necesario incluir (un máximo de 30) irán al FINAL DEL TEXTO (en cpo. 10), numeradas desde 1 en el contexto del artículo. Las notas se indicarán en el texto en superíndice detrás de la palabra que se quiere referenciar.

_Toda cita textual debe estar entrecomilladas y debe incluir una nota indicando procedencia de la cita. Igualmente, se ha de incluir en nota, cualquier referencia bibliográfica aludida en el texto.

_La bibliografía (en cpo. 10) deberá ser escueta y se situará justo detrás del texto del artículo a continuación de las notas.

Nombre del autor/autores solo puede ser indicado en la primera página. En caso de adjuntar imágenes/planos/fotos o cualquier material gráfico elaborado por el autor, en el texto de la figura en lugar del nombre se debe poner «del autor » o «Fuente: elaboración propia». No se puede adjuntar al texto ninguna referencia a fondos, agradecimientos o cualquier información que puede revelar la autoría del artículo (esa información se va adjuntar en caso de ser publicado el artículo).  El archivo word no puede contener el nombre del autor en su metadatos, ni tener revisiones con el nombre del autor.

¿QUIÉN PUEDE ENVIAR TEXTOS PARA SU PUBLICACIÓN EN rita_?

La convocatoria abierta permite enviar textos en español o portugués a estudiantes de carrera universitaria, profesionales o estudiantes con grado de master, postgrado o doctor, y docentes. El envío de un texto implica entrar en el proceso de preselección para su publicación en la revista rita_. El envío de textos para su potencial publicación en rita_ no implica ningún gasto para el autor.

Conocé toda info en este link > https://revistarita.com/convocatoria/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas