7.12.2022

Coloquio de Arquitectura Indígena | Rompiendo la burbuja con el arte contemporáneo indígena

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar del 21º encuentro del "Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena" el próximo lunes 12 de diciembre a las 18h Argentina - Brasil y 15h. México. Esta sesión del evento se desarrollará entorno al tema "Rompiendo la burbuja con el arte contemporáneo indígena" y lo dictará la artista, curadora, investigadora y profesora del Pueblo Karajá (Iny) Kassia Borges.

El vigésimo primer encuentro del coloquio se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube y la página de Facebook de ARQA, por ese medio, y vía chat, podrán participar comentando y haciendo preguntas.

Ingresá a al vivo por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ccFaay_fkL8

Ingresá al vivo por Facebookhttps://www.facebook.com/events/467621862158555

La transmisión se realizará el día lunes 12 de diciembre a las: 18 h. Argentina, 15 h. México y 21 h. GMT.

* No se requiere inscripción, todos los interesados podrán seguir la conferencia por las plataformas de Youtube y Facebook, participando a través de preguntas y comentarios por escrito, a través del chat.

Expositora


Kassia Borges | Brasil

Kassia Borges es una artista, curadora, investigadora y profesora del Pueblo Karajá (Iny).  Es graduada em Educación Artística – Artes Plásticas por la Universidad Federal de Uberlandia (UFU) en 1987, Posee una maestría em Artes Visuales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2003) con el título: Origen: un principio a fundar, y un Doctorado em Ciencias el Ambiente y Sustentabilidad en Amazonas por la Universidad Federal de Amazonas con la tesis: Las mujeres ceramistas de Mocambo: el arte de vivir de artefactos ambientales.  Sus temas de investigación son el origen, lo femenino y la ancestralidad en las áreas de cerámica, fotografía, diseño, instalaciones, medios mixtos, escultura y vídeo.  En la actualidad es profesora de tridimensional y cerámica en la UFU, y curadora del Museo del Indio em la misma institución.

Realizo dos residencias artísticas em Francia, exposiciones y una curaduría además de presentar en ese país un libro de arte en francés.  Participó de salas de exposiciones como el Salón SARP – Riberao Preto en São Paulo, Universidad Federal de Bahía.  Sus trabajos están en algunas colecciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Goiana, la Pinacoteca de São Paulo, la secretaria de Cultura de Goias, en la ciudad de Luneburg, Alemania, La Fraternelle, Saint Cloud, Francia.  Ha realizado numerosas curadurías em Brasil y en el exterior.

Traductora

Karen Dos Santos

Profesora en Portugués por la Universidad Nacional de Misiones
Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Misiones
Especialista en Educación y derechos Humanos: Ministerio Nacional de Educación
Tesista de la maestría en políticas Sociales por la Universidad Nacional de Misiones
Docente e investigadora de la Universidad Nacional de Misiones

Invitan:

              

Apoyan:

          

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas