1.4.2020

Así es el Único Sistema de Riego basado en Energía Solar del Mundo

La energía solar nos ha brindado una gran variedad de alternativas sustentables.

Por eso no sorprende que ahora, gracias a los Ingenieros de la Universidad de Granada, una localidad de la región española podrá contar con un sistema de riego basado en energía solar fotovoltaica, siendo el primer sistema de riego a nivel mundial que no depende de la infraestructura de una red eléctrica comercial. Estas alternativas sustentables son posible, en gran parte, gracias a las empresas instaladoras de placas solares que velan y apuestan por estos avances.

El sistema de bombeo a base de energía solar cuenta con una generación de energía de 235 kW, y sus influencias en otros diseños le permite ser más eficiente que los sistemas de riego convencionales.

La Comunidad Agradece el Compromiso de la ETS de la Universidad de Granada

La comunidad de Regantes de la Loma de las Vacas de Castril ya estaba buscando nuevas alternativas para mantener a más de 20 familias que dependen de la agricultura en el sector. Las condiciones geográficas y topográficas de la comunidad hacían de la alimentación enérgica un asunto complejo a resolver, y el sistema de riego anterior ya resultaba poco sustentable.

Es entonces cuando los ingenieros de la Universidad de Granada realizan este nuevo sistema que le brinda la oportunidad a la ciudad de Granada a avanzar significativamente en la batalla por hacer de las energías sustentables el futuro de la ciudad. Cabe decir que esta iniciativa es totalmente ecológica y facilita costos reducidos en todos los ámbitos del consumo.

Investigadores de diferentes países en vías de desarrollo ven un gran avance en términos sustentables. Y es que un sistema de bombeo que se maneja con aguas residuales tratadas puede representar una inversión a largo plazo que puede beneficiar a incontables ciudadanos en una gran cantidad de regiones, incluso en esos lugares donde la accesibilidad puede representar un problema.

Las soluciones a partir de la energía solar continúan siendo un aporte de mayor relevancia para las comunidades más desprotegidas. La transición hacia un estilo de vida sostenible ya está en camino, y el mundo continúa con la mirada puesta en una solución energética que no solo beneficia a ciudadanos, emprendedores e inversionistas de todo tipo, sino que también le ofrecen un pulmón extra a nuestro planeta como una vía de escape al sistema de redes eléctricas (que resulta costoso a nivel económico y de gran impacto ambiental).

Con la energía solar tenemos energía ilimitada de bajo costo, y gracias a los avances de profesionales como los de la ETS de la Universidad de Granada y las empresas de energía fotovoltaica, hoy los agricultores pueden iniciar sus planes para formar parte de un estilo de vida y trabajo sustentable.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas