13.12.2018
Anuncio de las 383 obras que compiten en el EU MIES Awards 2019!
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe anuncian hoy los proyectos que compiten en el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019.
27 de las obras están en España: (10 en Cataluña, 7 en Andalucía, 2 en Baleares, 2 en Madrid, 1 en Asturias, 1 en Aragón, 1 en Castilla – La Mancha, 1 en Euskadi y 1 en Galicia), y 4 son proyectos de estudios españoles en el extranjero (Bélgica, Francia, Estonia y Polonia).
Los edificios relacionados con la cultura continuan formando el mayor grupo de obras con el 15% del total (4% menos que en 2017), seguidos de los edificios de uso-mixto con un 14% (2,5% más que en 2017). A estos dos grupos les siguen los formados por colectivos, vivienda individual y centros educativos, que representan el 10% cadauno. La vivienda colectiva ha aumentado un 2%, un incremento sustancial respecto a las cifras del anterior Premio.
El Jurado, formado por Dorte Mandrup, George Arbid, Angelika Fitz, Ștefan Ghenciulescu, Kamiel Klaasse, María Langarita y Frank McDonald seleccionarán 40 proyectos de los que 5 serán finalistas y se visitarán durante el mes de abril. El proceso culminará con la Ceremonia de Entrega el 7 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona.
El jurado
Un exigente jurado formado por distinguidos profesionales evaluará las obras en un enfoque
holístico, desde su concepción y su construcción hasta su uso final por parte de las personas. En
esta edición 2019, el jurado estará formado por:
Dorte Mandrup (Presidenta)
1961, arquitecta, Copenhague
Fundadora y Directora Creativa de Dorte Mandrup (1999).
George Arbid
1961, arqutiecte, crítico y político, Beirut
Alcalde de Maaser El-Chouf, miembro fundador y director del Centro Árabe de Arquitectura de
Beirut.
Angelika Fitz
1967, teórica y comisaria cultural, Viena
Directora del Arkitectuzentrum Wien desde 2016.
Ștefan Ghenciulescu
1972, arquitecto, publicista e investigador, Bucarest
Redactor jefe de la revista internacional de arquitectura «Zeppelin» y cofundador de la asociación
Zeppelin.
Kamiel Klaasse
1967, arquitecto, Ámsterdam
Fundador de NL Architects (1997) con Walter Van Dijk, Pieter Bannenberg y Marc Linneman.
María Langarita
1979, arquitecta, Madrid
Fundadora de Langarita-Navarro junto con Víctor Navarro (2005).
Frank McDonald
1950, periodista, Dublín
Corresponsal del Medio Ambiente del Irish Times entre 1979 y 1986 y editor de la misma sección
entre 2000 y 2015.
Premio
El Ganador del Premio recibe 60.000 € y una escultura que evoca el Pabellón Mies van der Rohe
de Barcelona. El ganador del Premio al Arquitecto Emergente recibe 20.000 € y la escultura. Los
finalistas y los clientes reciben también la escultura del Premio en reconocimiento de su contribución esencial a la arquitectura contemporánea.
El Premio dibuja el mapa de la mejor Arquitectura Contemporánea Europea con la obra Ganadora y el Arquitecto Emergente del EU Mies Award que se complementa con los ganadores del premio
YTAA para los jóvenes talentos. Este último es la adición más reciente al Premio, que reconoce y
premia a los mejores proyectos de graduación de estudiantes de arquitectura de toda Europa y más
allá.
El prestigio del Premio y la determinación de difundir el conocimiento y el saber hacer de los
arquitectos europeos se potencia con la organización de exposiciones y debates en todo el mundo,
acercando la arquitectura a todos.
Para conocer el listado completo de las obras seleccionadas y más detalles del concurso ingresá acá.
Para mayor información ingresá a > https://www.miesarch.com/