26.4.2022
Sentirse como en casa, por Roca Gallery
Reflexiones sobre la creación de espacios de sanación en la ciudad.
Benedetta Tagliabue fundó EMBT en 1994 con su difunto esposo Enric Miralles. Recibió el encargo de diseñar Kālida Sant Pau, que forma parte de la red internacional de los Maggie’s Centres. Situado entre el histórico Hospital de Sant Pau, uno de los hitos del modernismo catalán de Lluís Domènech i Montaner y el nuevo hospital, este espacio está diseñado como un pabellón en el jardín donde se apoyan los enfermos de cáncer y sus familias y cuidadores. Kālida Sant Pau se inauguró en 2019 y en 2022 ha recibido la prestigiosa Medalla FAD por su arquitectura.
El comienzo: cómo surgió Kālida
Un grupo de mujeres vinieron a visitarme. Todas estas mujeres habían tenido un cáncer y ellas sabían mi historia porque Enric había muerto de un cáncer hacía pocos años. Entonces vinieron a hablarme de este proyecto y les dije que estaba a su disposición para hacer lo que quisieran. Pero cuando vinieron aquí era una idea genérica porque ellas no tenían un hospital que las ayudara. Fueron a hablar con muchos hospitales y la gente al Sant Pau les dijo que estaba interesado.
En un primer momento no sabíamos adónde iríamos porque nos pusieron primero en un lugar y después en otro. Al final cuando nos dieron el lugar definitivo fue muy bonito porque estamos como en el cojín del jardín, entre el hospital antiguo y el nuevo con un desnivel bastante impresionante que nos ha servido. Así que fuimos aceptando las cosas que íbamos encontrando e intentando interpretar lo que nos pedía el lugar, que entendimos que era un edificio que solucionara los dos niveles y que creara una relación con el jardín de arriba y con el patio de abajo.
La relación con el Hospital de Sant Pau y Domènech i Montaner
El Hospital de Sant Pau fue una influencia importante y queríamos tener una relación con la obra del arquitecto Domènech i Montaner, pero yo no quería copiar las cosas porque es que no puedes. No sería apropiado, incluso sería un poco ridículo. Así que no ha sido una referencia directa a su arquitectura floral, ha sido como jugar con los diferentes elementos. Por ejemplo, hacer que una baldosa de ese tamaño se transforme en el plano de todo el edificio. Un otro ejemplo son los dos colores de ladrillo en la fachada que son unas formas orgánicas que no son realmente florales, pero representan el cielo.
This document was first published in www.rocagallery.com
LEÉ LA NOTA COMPLETA EN > http://www.rocagallery.com/es/sentirse-como-en-casa