24.6.2021
Los 7 pecados capitales – Borja Vildosola | Observatorio del Arquitecto Iberoamericano
En esta conversación Caterina de la Portilla dialogó con el arquitecto Borja Vildosola. El tema de esta ocasión fue las virtudes y pecados en los que incurre el arquitecto. Una interesante charla con un arquitecto que pasó por el Programa para Arquitectos Independientes, del que sacó muy positivas experiencias que se vieron reflejadas en el proceso de consolidación de su carrera.
El Observatorio del Arquitecto Iberoamericano representa un espacio online de reflexión que persigue redefinir el perfil del arquitecto de hoy. Conectar con la sociedad para dar con las respuestas que fortalezcan nuestra profesión.
Sobre cómo lidiar con las tentaciones que incitan al arquitecto y que lo alejan de la humildad, la templanza o la paciencia. Todos estamos rodeados de estímulos que nos desestabilizan y nos alejan de conectar con la sociedad. Aquí lo importante es tomar consciencia de estas actitudes automáticas que asumimos como parte de lo que es “ser y ejercer como arquitecto” y reflexionar sobre los beneficios de combatirlas.
Borja Vildosola (Bilbao, 1991) es uno de los arquitectos que transformó su vida profesional al pasar por el Programa para Arquitectos Independientes. A través de este proceso logró consolidar un flujo constante de clientes propios con los que forjar su vocación, dejando marchar conductas y creencias limitantes que nos dificultan en nuestra profesión para sacar a la luz la mejor versión de sí mismo.
A día de hoy, la empatía, la buena comunicación y la franqueza son casi proverbios en su manera de ejercer.
Borja Vildosola reflexiona, en el Observatorio del Arquitecto Iberoamericano, sobre los 7 pecados capitales y las respectivas virtudes del arquitecto. Además, habla sobre cómo es posible cambiar ciertos comportamientos que nos absorben por otros que nos nutran y nos hagan mejorar en la relación con nuestros clientes.
El arquitecto transmite esa bondad y templanza que, paradójicamente, da envidia. Una conversación sincera, modesta y cercana que nos da las claves del cambio con el que consiguió acercarse a las personas, a sus necesidades y deseos. Porque mientras la soberbia, la avaricia, la lujuria o la ira nos bloquean en nuestro camino a la independencia, sus respectivas virtudes nos enseñan a liberarnos y a desarrollarnos para conectar con las personas a las que servimos.
Revive la conversación:
Para mayor información ingresá a > https://www.caterinadelaportilla.com/observatorio