27.4.2021

Le Corbusier en Argentina, proyectos que no fueron

Contratado por la “Asociación Amigos del Arte”, Le Corbusier arribó al puerto de Buenos Aires a bordo de Massilia el 28 de septiembre de 1929.

Entre el 3 y el 19 de octubre brindó 10 conferencias: cinco en la Asociación Amigos del Arte, cuatro en la Facultad de Ciencias exactas y una en la asociación Amigos de la ciudad, todas ellas plasmadas en los textos de su libro Precisiones. Sin embargo, permaneció otros 25 días para ocuparse del objetivo primordial de su viaje: concretar obras en el nuevo continente.

La anfitriona de esta visita fue Victoria Ocampo quien, junto a un círculo de amigos que formaban parte de la aristocracia conservadora de Buenos Aires, acompañaron a Le Corbusier durante su estadía. De ese núcleo, mantuvo una relación cotidiana con González Garaño, a quien había conocido en París1. Le Corbusier pasaba parte de su tiempo libre en casa de Garaño, y fue allí donde conoció a Antonio Vilar2; el rigor de sus obras racionalistas causó una grata sorpresa en Le Corbusier, quien lo designo su representante en Argentina. También estableció una relación amistosa Raúl Álvarez3, designado por Enrique Butty4 para acompañar a Le Corbusier durante su estadía; con Enrique Bullrich, Julio Rinaldini, y otras personas que frecuentaban la Asociación Amigos del Arte.

Victoria Ocampo y sus amigos alentaron a un Le Corbusier ávido por realizar obras en Sudamérica5. El 8 de octubre, Ocampo junto a Le Corbusier recorrieron varios terrenos en Buenos Aires y sus alrededores: un lote urbano en el corazón de la ciudad y otro en las barrancas de Tigre, ambos en venta, y un lote cercano al golf de San Isidro, propiedad de la madre de Victoria Ocampo6. Junto a Antonio Vilar viajó a Mar del Plata con el mismo objetivo.

Le Corbusier formuló una propuesta arquitectónica para cada parcela que visitó, documentada en sus cartas de viaje, en las correspondencias con las personas involucradas y en las páginas del libro Precisiones, escrito a bordo del barco que lo llevó de retorno a París.

Leé la nota completa en TECNNE > https://tecnne.com/arquitectura/le-corbusier-en-argentina-proyectos-que-no-fueron/


https://tecnne.com/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas