17.5.2023

La metodología del catálogo

Bruno Zevi define el catálogo como la primera de las siete invariantes que -a su juicio- establecen los principios elementales del lenguaje moderno de la arquitectura, una réplica tardía a lo establecido por John Summerson en El lenguaje clásico de la arquitectura.


Museo de Arte Contemporáneo Siglo XXI de Kanazawa, Kanazawa 2004-5. Vía Detail

Bruno Zevi define el catálogo como la primera de las siete invariantes que -a su juicio- establecen los principios elementales del lenguaje moderno de la arquitectura, una réplica tardía a lo establecido por John Summerson en El lenguaje clásico de la arquitectura.

Resumiendo en exceso, podríamos decir que Zevi apuesta por la diversidad y especificidad de espacios y elementos arquitectónicos frente a una supuesta homogeneidad de los órdenes clásicos, estableciendo el principio genético del lenguaje moderno, un asunto de orden disciplinar elevado aquí a categoría ética:

«Fuera del proceso del catálogo, no existe arquitectura. Lo demás es fraude, clasicista o pseudomoderno: un crimen para hablar con un lenguaje apropiado».2

El catálogo y la arbitrariedad aparente

El catálogo como inventario o clasificación ordenada de objetos relacionados, pone el acento en la individualidad de cada uno de sus elementos, su especificidad en relación a su uso o disposición respecto al resto. La arquitectura tradicional, rica en la especialización de sus muros y sus huecos, niveles y dimensiones, utensilios y mobiliario, se configura -mucho antes que la arquitectura moderna- como un elogio de la desigualdad. Sus elementos, como las manos o los relámpagos,

«no son distintos, sino desiguales».3

Leé la nota completa en > VEREDES

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas