8.11.2022
¿Está matando el turismo a Venecia?, por Roca Gallery
Cómo pueden coexistir los turistas y los venecianos en la ciudad más bella del mundo
Siempre se ha dicho que todo sueño tiene un precio. Si esto es así, ¿qué haría falta para que Venecia volviera a ser una «ciudad normal»? La posibilidad de que Venecia sea una «ciudad normal» ¿puede considerarse un «sueño» alcanzable y realizable, quizá incluso un objetivo real y compartido en un futuro próximo y una meta para las próximas generaciones? O, en definitiva ¿ha emprendido esta ciudad, icono y modelo de construcción urbana y habitabilidad durante muchos siglos y hasta hace pocas décadas, el camino de un ocaso interminable?
Con el fin de aportar algunas respuestas medianamente plausibles, es necesario abordar las causas de este persistente estado de crisis en Venecia. A estas alturas todo el mundo, aunque con preocupaciones diferentes y a veces opuestas, lo identifica principalmente con la presencia abrumadora de turismo, con consecuencias muy graves y peligrosas para la vida cotidiana de la ciudad de los canales.
Todos los venecianos, salvo los que especulan con el creciente flujo de visitantes, son conscientes de que el fenómeno turístico está ya fuera de control y su intensificación cada temporada choca cada vez más con los residentes, que deben preocuparse de defender sus espacios de vida cotidiana. Hasta ahora, solo se ha impedido el tránsito a través de la ciudad de los grandes cruceros y esta medida ha puesto fin a una presencia impactante y engorrosa dentro de este delicado tejido vital.
This document was first published in www.rocagallery.com
LEÉ LA NOTA COMPLETA EN > http://www.rocagallery.com/es/esta-matando-el-turismo-a-venecia