18.1.2022
Espacios para la educación al servicio de toda la comunidad, por Roca Gallery
El nuevo plan de estudios finlandés exige un nuevo enfoque en el diseño de centros educativos.
A lo largo de la historia, la legislación educativa ha ejercido una importante influencia formativa sobre la arquitectura de los centros educativos. Casi todos los países aplican estrictas directrices en el diseño de las escuelas para garantizar que se cumplen las normativas de seguridad. Como consecuencia de esto, se suele considerar un tipo de edificio con muy poco margen para la variedad en cuanto a soluciones arquitectónicas. Sin embargo, con el tiempo, los nuevos métodos de enseñanza y los avances en la tecnología pedagógica han influido en el diseño de los centros educativos, exigiendo cambios significativos como el tamaño de las aulas y su organización espacial, así como los tipos de espacios requeridos. En consecuencia, el centro educativo como tipología de edificio ha experimentado un proceso de transformación y en la actualidad dista mucho de estar estancado o ser inmutable.
Hoy en día asistimos a importantes cambios en la forma de concebir el aprendizaje y los métodos de enseñanza. En lugar de centrarnos en la memorización de conceptos, estamos avanzando hacia el aprendizaje basado en la exploración y las posibilidades que ofrece Internet y las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de relacionarnos con la información y el conocimiento. Asimismo, la experiencia de la pandemia ha acelerado aún más el desarrollo de formas de enseñanza que se apoyan en las posibilidades ofrecidas por las herramientas digitales.
Al mismo tiempo, el papel del centro educativo físico está experimentando una transición en respuesta a la creciente necesidad de crear comunidades ecológica y socialmente sostenibles. Tradicionalmente, las escuelas se han limitado a servir de espacio para la educación de los estudiantes matriculados. Sin embargo, en los últimos años las escuelas han pasado a ser lugares más abiertos que pueden servir a toda la comunidad al estar en uso fuera del horario escolar, por las tardes y los fines de semana. Hoy en día se espera que el centro educativo sea un espacio comunitario de interacción social, mientras que simultáneamente el espacio de la educación es cada vez más virtual. ¿Cómo puede responder la arquitectura de los nuevos centros educativos a estas expectativas cambiantes depositadas en ellos?
This document was first published in www.rocagallery.com
LEÉ LA NOTA COMPLETA EN > http://globalmanager.rocagallery.com/es/global/espacios-para-la-educacion-al-servicio-de-toda-la-comunidad