9.3.2021
Bordes, fronteras y límites no siempre visibles, por Roca Gallery
Desigualdades sociales y urbanas.
Dentro-fuera; privado-público; reproductivo-productivo; mujer-hombre; femenino-masculino; naturaleza-cultura; sentimiento-razón, y podríamos seguir enumerando pares socialmente excluyentes y opuestos, dado que nuestra sociedad, nuestra cultura, están construidas sobre un binarismo que aún hoy genera límites y bordes con pocos umbrales o grises.
Todos estos pares excluyen y contraponen, nos sitúan en un lado o en otro y, según cuál sea el lugar de la dualidad en el que te hayan ubicado aparecen fronteras más difíciles de atravesar, se trata de una organización a partir de lugares asignados que generan desigualdades.
En caso de nacer mujer, sexo biológico, la organización social patriarcal nos depara muchos límites, bordes y fronteras que se ven agravadas con otras características que nos pueden llevar a incrementar el desajuste de la balanza, es lo que se denomina la interseccionalidad.
Por ello, cuando analizamos la realidad física, social, económica y material desde la perspectiva de género interseccional lo que observamos, tanto cualitativamente como cuantitativamente, en primer lugar, es si se trata de hombres o mujeres, para luego ahondar en las múltiples características que nos definen como pueden ser la edad, la clase, la dependencia, las condiciones de derechos, y otras que se agregan para determinar el acceso diferencial y desigual a derechos.
Estos límites que enfrentan las mujeres son tanto laborales como de acceso al uso y disfrute de los tiempos y espacio. Las arquitectas y urbanistas no somos excepción, también nos vemos afectadas en el ámbito laboral por situaciones como el llamado techo de cristal; la maternidad; los espacios o entornos de trabajo hiper masculinizados, visible en la extrañeza que aún causa una mujer profesional en determinadas circunstancias o trabajos.
This document was first published in www.rocagallery.com.
LEÉ LA NOTA COMPLETA EN > http://www.rocagallery.com/es/bordes-fronteras-y-no-siempre-visibles?utm_source=bannerarq&utm_medium=limites&utm_campaign=muxi