11.1.2024

Adaptarnos al habitar


Virgen en el avión (desconocido)

La adaptación muchas veces podría descontextualizar el espacio -desde el momento- que ocupamos, los lugares nos habitan, y no siempre somos nosotros quienes los habitamos.

A medida que ocupamos un lugar es cuando contrastamos nuestros actos con nuestra capacidad de adaptación. Ese espacio o lugar se va amalgamando a nuestra escala y dimensión, nos va delimitando, se va adaptando a nuestro espesor, a nuestra holgura, a nuestra capacidad de ocupación. Y así en silencio va asumiendo lo que somos, lo que ahora somos cuando habitamos.

Muchas veces esas muestras de habitar posponen esa lectura que en nuestra mente vive acostumbrada lo habitual, a lo que el espacio y mundo está acostumbrado a tenernos, generando una lectura paralela

“de una apariencia visual extraña”.
Ese lugar que ocupamos tiene como protagonista ya no el objeto o lo que somos, sino la amalgama de aquello que se acaba de fraguar y fundir entre ellos, originando un nuevo contexto (físico – espacial); de lo que el espacio es ahora y de lo que el instante acaba de crear.

Leé la nota completa en > VEREDES

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas