15.1.2021

Curso Completo de Unreal Engine 4

El curso Unreal Engine dirigido a Archviz comienza con el aprendizaje de los fundamentos del programa hasta la creación de un proyecto interactivo que se puede ejecutar en Realidad Virtual.

Curso Completo de Unreal Engine 4

Unreal Engine 4 de Epic Games es uno de los motores gráficos más populares del mundo; ahora en su cuarta versión, sigue estando entre los favoritos de la industria de los videojuegos y en el mundo de la arquitectura por la altísima calidad de las herramientas que ofrece. Unreal Engine facilita de inmediato el aprendizaje y el uso, a través de funciones intuitivas y muchos ajustes preestablecidos para la creación rápida de proyectos, además de ofrecer innumerables activos, muchos de los cuales son gratuitos y se pueden descargar fácilmente desde la misma plataforma. Unreal Engine utiliza programación visual conocida como blueprints, una herramienta dinámica y poderosa, al alcance de todos, incluso de aquellos que no conocen ningún lenguaje de programación escrito. D urante el curso también se estudiará en profundidad el plug-in DATA SMITH, que permite que Unreal Engine se comunique con el software de modelado, sin necesidad de cambiar tu forma de trabajo. Con el apoyo de Unreal Engine será posible, dentro de tu modelo; cambiar el mobiliario, las texturas, encender y apagar las luces y crear muchas otras interacciones, todo en tiempo real. Posteriormente, el proyecto será optimizado y ejecutable para el soporte de Realidad Virtual lo que permitirá al usuario interactuar con el modelo en total inmersión 3D. REQUISITOS DEL SISTEMA Procesador: Intel o AMD de cuatro núcleos, 2,5 GHz o más rápido. Memoria: 8 GB de RAM (recomendado para el curso al menos 16 GB de RAM). VISOR UTILIZADO: Oculus Rift S. La inscripción al curso incluye, para aquellos que lo deseen, la aceptación de la inscripción en el grupo de Facebook dedicado al curso para cualquier aclaración, pregunta o conocimiento que se discutirá con el profesor.

Curso Completo de Unreal Engine 4

Profesor Javier Torres
Javier Torres es un artista 3D, generalista 3D en Unreal Engine, freelance y docente académico para GoPillar academy. Estudió un doble grado de diseño y desarrollo de videojuegos y se especializó en el software de Unreal Engine. Como experiencia, cuenta con muchas entregas para clientes, sobre modelado, texturizado, y realización de escenas completas en UE4. Más de 5 años de experiencia en el sector del arte 3D.

Accedé al curso por 79 usd en lugar de 349 usd

Acerca de GoPillar
GoPillar es una Plataforma Profesional fundada en San Francisco, California, que irrumpe en el mercado del Diseño de Interiores y la Arquitectura al conectar a diseñadores y arquitectos con clientes de todo el mundo. Gracias al modo «Concurso» típico de los grandes proyectos, los clientes reciben docenas de ideas de diseño para reestructurar y crear sus propios entornos, pudiendo siempre elegir lo mejor. Más de 54 mil arquitectos de 90 países diferentes de todo el mundo trabajan todos los días para garantizar al cliente la máxima satisfacción garantizando la máxima elección en su proyecto. Por su lado GoPillar Academy es una plataforma E-learning de alto nivel para arquitectos y diseñadores. Ofrece varios cursos sobre software y metodología de planificación. Nuestro objetivo es brindar a los profesionales una forma rápida y efectiva de dominar todos los principales software de arquitectura, ingeniería, gráficos y modelado 3D del mercado.

Más información > https://gopillar.com/ / https://www.gopillaracademy.com/es/ / https://www.pillarvr.com/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas