9.4.2008

retorcijones metálicos

Gehry

La semana pasada el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, nos sorprendía con el anuncio [toque de fanfarrias] de que la sede de la futura Universidad Internacional Valenciana [VIU] será diseñada por el mismísimo, Frank Gehry [preparen stock de papel de albal]. Así, con un par, y vuelta al ruedo como los toreros.
Una vez más se opta por documentar las decisiones arquitectónicas en los dominicales al uso y confiar el proyecto a una estrella de relumbrón mediático, pagando eso sí una auténtica millonada por los servicios prestados. Por supuesto, mediante adjudicación digital.
El edil, satisfecho, justificaba su decisión argumentando que [cito textualmente] «el edificio para acoger la universidad virtual valenciana debe ser un referente en la arquitectura urbana de la ciudad de Castelló». Vaya, pero es que nadie le ha dicho a este señor que jugar al encargo a dedo y a la arquitectura espectáculo, implica asumir ciertos riesgos?
Para empezar, los honorarios del norteamericano del papel de plata serán astronómicos [entorno al 20%]. Y como es habitual, el edificio será complicado, retorcido y de superficie pulida y metálica [pongamos titanio?], con lo que tendremos que preparar un 400% más del presupuesto para posibles imprevistos. Por no hablar de los plazos de ejecución [aquí no vale ponerse pejiguero señor Fabra, recuerde que lo eligió usted a dedo].
Con este panorama y conociendo la deuda de la Generalitat con las universidades públicas valencianas, sorprende mucho que la administración se dedique a experimentar con los fondos públicos [que no está el horno para bollos, por dios].
Lo más optimistas [recién titulados la mayoría] confiaban en un concurso de ideas abierto, a nivel nacional y con un jurado decente, formado por más técnicos cualificados que políticos. Donde arquitectos nacionales de primer nivel se jugasen las lentejas con el resto de recién colegiados. Pero el desprecio y la falta de confianza en la arquitectura española, pone una vez más de relieve el catetismo político que impera por estas latitudes.
Según los contactos preliminares [sigo leyendo], parece que Gehry se muestra interesado en el proyecto [y quién no]. Y para formalizar el encargo el señor alcalde y el conseller de educació, Alejandro Font de Mora, viajarán a Santa Mónica [California] para negociar las condiciones del contrato. Oigan, llévense a un buen asesor porque con estos arquitectos de prestigio ya se sabe [recordemos las interminables obras de la jurásica ciudad de las ciencias].
Yo de momento [y espero que cunda el ejemplo] empezaré a envolver el bocadillo con papel de periódico, ante las inminentes restricciones de papel de albal que se nos avecinan.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas