30.6.2008

CONCURSO: Tabakalera convoca un Concurso Internacional de Arquitectura para la renovación arquitectónica de su edificio

El Concurso Internacional de Arquitectura convertirá la antigua fábrica de tabaco de Donostia-San Sebastián en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea especializado en cultura visual

Imagen: Detalle del interior de
Tabakalera

Por su pasado, por su centralidad, por su tamaño (26.000 m2) y por la apuesta de futuro que significa, Tabakalera es un lugar emblemático de la ciudad. Situado en el barrio de Egia será una plataforma de impulso a la creación visual y audiovisual contemporánea, y un espacio abierto a la vida de la ciudad. Tabakalera seguirá siendo una fábrica, una fábrica de cultura visual. En sintonía con esta idea, la renovación arquitectónica se plantea desde el respeto a la singularidad y al carácter fabril de edificio.

Otros criterios básicos de la intervención arquitectónica serán la funcionalidad de los espacios, la adaptabilidad a la diversidad de usos y a su permanente transformación, la incorporación de las últimas tecnologías de comunicación, la sostenibilidad energética y bioclimática y, por último, la apertura del edificio a la ciudad y al uso libre de los ciudadanos.

Tabakalera se habilitará para los usos y necesidades de la cultura visual contemporánea, en torno a cinco tipos de espacios. El primer tipo de espacios se dedicarán a la producción: espacios de cesión, salas de edición, laboratorios, salas de reuniones, plató, etc. Habrá una segunda tipología de espacios de exhibición y formación: salas de proyecciones, salas de exposición e intervención, espacio sonoro, auditorio polivalente, etc. Por otro lado, se incluirá una mediateca digital. En cuarto lugar, Tabakalera estará compuesta por una serie de espacios de relación y de ocio, entre los que se encontrarán una calle interna, de acceso libre, que conectará los distintos servicios de ocio y culturales; espacios de convivencia, como una plaza polivalente y un Tbkafe; servicios de restauración: una cantina y un espacio panorámico; y el acceso a una plataforma-plaza que se estudia construir sobre la estación del tren de alta velocidad y que abrirá la fachada trasera del edificio al centro de la ciudad. Finalmente, habrá una serie de espacios de gestión del centro y para las instituciones: Instituto Extepare y Filmoteca Vasca.

La entidad convocante del Concurso para la Renovación Arquitectónica de Tabakalera, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea (CICC), es una Sociedad en la que participan a partes iguales el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno vasco.

El Concurso se realizará en dos etapas: los arquitectos presentarán sus propuestas a finales de septiembre y un mes más tarde se elegirá a los tres finalistas. La segunda etapa concluirá con el fallo definitivo del Jurado en el mes de diciembre.

El Jurado estará compuesto por once miembros: los tres máximos representantes institucionales en el Consejo de Administración del CICC; su director general y el director de Arquitectura; un arquitecto designado de mutuo acuerdo con el COAVN; un arquitecto experto en renovación arquitectónica, nuevas tecnologías y eficiencia energética; un experto en edificios culturales, y tres técnicos superiores en representación de las instituciones.

La valoración de las propuestas se centrará en su calidad en la renovación arquitectónica, así como en su respuesta plurifuncional, tecnológica y medioambiental.

El equipo ganador de este concurso se hará cargo de la redacción del proyecto de ejecución de las obras y de su dirección. El plazo para la realización del proyecto es de nueve meses a partir del fallo del Concurso.

Los honorarios profesionales suman 2.969.460 €, cantidad que vendrá a cubrir los servicios profesionales durante un tiempo aproximado de unos 5 años. Se ha estimado un presupuesto de ejecución material para las obras de 42.300.000 €.

Los Pliegos Técnico y Económico-Administrativo que regulan el Concurso de Arquitectura serán publicados, a partir de la fecha en la que se convoca el concurso, en un microsite de la página web de Tabakalera dedicado exclusivamente a este Concurso. Los interesados tendrán a su disposición, en la documentación anexa al Pliego técnico del concurso, la documentación necesaria para desarrollar sus propuestas –información técnica, fotografías, planos, etc- . También dispondrán de un formulario de consultas.

Ref.
Información del concurso [www.tabacalera.eu]

Fuente: Centro de Enlace AE, BCN

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas