14.8.2013

Mountain Retreat en Tucson, Arizona

La casa Tucson Mountain Retreat se encuentra en el desierto de Sonora, una muy expuesta y árida extensión de tierra que emite una sensación de quietud y permanencia, de misterios de proporciones mágicas.

La casa está situada cuidando su relación con los arroyos adyacentes, las rocas, los antiguos cactus, las rutas de migración de los animales, el movimiento del aire, la exposición al sol y las vistas. Se hizo en gran esfuerzo para minimizar el impacto físico de la casa, en un entorno tan frágil y, al mismo tiempo, tratando de crear un lugar que sirva de telón de fondo para la vida y de fortalecer las conexiones sagradas con ese impresionante paisaje místico.

Intencionalmente se aisló el estacionamiento ubicándolo a más de 400 metros de la casa, para tener que recorrer este camino y participar del desierto caminando por un estrecho sendero hacia la casa, pasando por una densa zona de cactus y Palo Verde. Así, a cada paso, la casa se revele lentamente levantándose de la tierra y la secuencia de entrada se disuelve en el desierto. A medida que se asciende, cada paso plantea una decisión alternativa y propone una nueva aventura. A través de este recorrido, el movimiento se ralentiza y los sentidos se estimulan, dejando atrás la torrentosa vida de la ciudad.

La casa se compone sobre todo de tierra apisonada, un material que surge del mismo suelo, ampliamente disponible, que proporciona una gran masa térmica y que prácticamente no tiene efectos ambientales secundarios adversos. Históricamente vernáculo de las regiones áridas, el material se integra con el desierto de Sonora y, al mismo tiempo, encarna cualidades poéticas inherentes al contexto que involucran los sentidos visuales, táctiles y auditivos de los que lo experimentan.

El programa de la vivienda se divide en tres distintas y aisladas zonas: vivir, dormir, y el área de grabación de música y entretenimiento. A cada zona se accede desde afuera, para entrar así siempre en un espacio diferente. Esta separación resuelve la separación acústica deseada por los clientes y, al mismo tiempo, ofrece una oportunidad única de experimentar continuamente el paisaje del desierto.

Instalada en el desierto, donde el agua siempre es escasa, el diseño incorpora un generoso sistema de recogida de aguas pluviales con un avanzado sistema de filtración que hace que nuestro más preciado recurso esté disponible para todos los usos domésticos.

La ganancia de calor solar se reduce mediante la orientación de la casa de forma lineal a lo largo de un eje este-oeste y al minimizar las aberturas de puertas y ventanas en las estrechas fachadas este y oeste. El dormitorio principal y los espacios de estar se extienden en patios y se abren hacia el sur bajo profundos aleros que permiten amplias vistas hacia el desierto de Sonora. Los voladizos proporcionan refugio contra el sol del verano, al tiempo que permiten la entrada de luz del sol durante el invierno para calentar pasivamente los pisos y las paredes. Además, la entrada de las predominantes brisas del sur mejora la ventilación cruzada, que puede ser controlada mediante el ajuste de las puertas corredizas vidriadas de piso a techo. Cuando las grandes puertas de cristal se abren completamente, la casa se transforma, convirtiendo el desierto y la casa en un sólo lugar.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas