28.8.2013

Escuela pública Panta Rhei, en Amstelveen, Holanda

Habla sobre mí, pero no les digas la verdad. Hazles creer en algo más grande.

Arquitectura e interior
En el diseño del nuevo edificio para la escuela pública Panta Rhei, en Amstelveen, Holanda, fue muy importante lograr el equilibrio entre el sentido de libertad y el de seguridad. Snelder Architecten realizó un edificio con muchos espacios multifuncionales abiertos, donde los estudiantes puedan acceder al material de aprendizaje. El diseño interior de i29 enlaza perfectamente con esta idea y le da a los espacios una identidad que se conecta con el entorno de los alumnos, dirigiéndose a ellos directa y personalmente. i29 se inspiró en el nombre de la escuela “Panta Rhei”, que significa «todo fluye», «todo está en movimiento». Esto dio lugar a un diseño que deja espacios para la imaginación de los usuarios, ofreciendo elementos que se pueden utilizar de forma flexible, propagando además la identidad de la escuela.

Poemas
A lo largo de toda la escuela, se aplicaron poemas escolares sobre los pisos de linóleo y los muebles. La idea detrás de esto es que hay momentos fuera del aula en los cuales se puede seguir aprendiendo en un ambiente informal e inspirador. Seguramente estos poemas ofrezcan una perspectiva diferente, en un momento de casual. i29 encargó esta tarea al poeta Erik Jan Harmens, quien trabajó con los estudiantes temas como la inseguridad y la amistad. Los textos abiertos dejan espacio para su propia interpretación. i29 modeló los poemas en «alfombras de texto» en las que las letras se juntan y se pegan como su fluyeran unas con otras. A la distancia, los textos forman interesantes patrones gráficos. Estas imágenes han sido incorporadas al nuevo logo de la escuela, en la fachada y en la señalización en toda la escuela. El mobiliario hecho a medida, es informal y dinámico. Dado que el trabajo se lleva a cabo tanto en grupos como individualmente, i29 diseñó mesas con formas asimétricas y angulares. Estas formas permiten que los muebles se puedan enlazar entre sí en todo tipo de formas y con diferentes configuraciones, tales como cuadrados, circulares o en forma de estrella. Esto significa que las piezas se pueden utilizar tanto en los espacios generales, como en las aulas y en los salones del personal.

Estructuras
i29 dice: «Creemos en las estructuras y en los ritmos, no en el gusto o en el estilo. Eso se puede verificar en la música que se ocupa de la armonía y del contraste. Un determinado tono no es ajeno al siguiente y el silencio es esencial. i29 ha realizado una composición espacial sin compromiso. Sobre la base neutra de mesas y bancos se instala una fina tela de elementos negros, que consiste en los poemas, en las banquetas y las sillas. El mobiliario es fuerte y robusto, pero no parece exagerado, sino más bien refinado. En este contexto, se destaca la elección de la silla Grcic, que se adapta muy bien por su aura técnica que insta a pensar en su proceso de diseño y de producción. Después de todo, se trata de una escuela de formación profesional. El hecho de que ésta no sea una universidad, no significa que no tenga que plantear desafíos a los estudiantes”.

Campo de la tensión
Hay un campo de tensión entre el carácter libre de los espacios abiertos en blanco y la naturaleza personal, casi emocional de los poemas. Ambos se han realizado considerando los ámbitos abiertos como espacios relajados y tranquilos, mientras las alfombras de texto le hablan a los niños de una manera directa y personal.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas