6.4.2015

Revista Plot 23

¡Ya está listo el primer número del año, PLOT 23! La edición de Febrero 2015 – Marzo 2015 puede conseguirse en librerías y en la tienda virtual de PLOT.

Índice
Editorial
Revista
Burbuja H. El estudio Oliva Gerli diseña un espacio de oficinas en el cual un ovoide blanco ocupa el centro de la planta y sorprende por sus cualidades atípicas. Todos los espacios se pueden percibir a simple vista y los materiales utilizados proveen privacidad e integración espacial.

Cameron Wu. De círculos y líneas. Un análisis formal de la planta de San Carlino de Francesco Borromini que revela nuevas cualidades geométricas.

Fab Lab. La tercera revolución industrial. Gira en torno al fenómeno de Fab Lab y explora distintos acontecimientos contemporáneas que llevaron al desarrollo de la fabricación digital como respuesta a la producción de objetos a medida y sus posibles consecuencias negativas y positivas. Se complementa con trabajos realizados por Fab Lab Argentina y otros Fab Labs ubicados en Latinoamérica.

Práctica
EM2N. Toni-Areal. Una antigua planta de procesamiento de leche transformada en un edificio educativo, cultural y de viviendas que incluye una introducción exclusiva de Andres Herzog .

Caruso St John. La oficina dirigida por Adam Caruso y Peter St John con sedes en Londres y Zúrich operan en contextos muy disimiles y con programas e intervenciones particulares. En esta edición se incluyen las obras Europaallee Baufeld E, Nottingham Contemporary y Tate Britain.

Dos esquinas. Javier Agustín Rojas. Presenta dos proyectos que se ubican en lotes de esquina en la ciudad de Buenos Aires y explora las similitudes y antagonismos en relación a sus estrategias proyectuales e interacciones con la ciudad.

MMCV. Mercedes 3880.

Ariel Jacubovich, Iaron Jacubovich. Abasto Ancho/ Tetris Homes

TEORÍA

OOT 025/ Florencia Rodríguez.Ciro Najle conversa con Florencia Rodríguez, directora editorial de PLOT, sobre sus distintas experiencias como crítica de arquitectura, Loeb Fellow de Harvard y los comienzos y dinámica de trabajo en PLOT.

La producción de conocimiento en Public Space? Lost and Found. Mariel Villeré. Profundiza sobre el simposio llevado a cabo por el MIT en relación al trabajo realizado por Antoni Muntadas sobre las múltiples definiciones de espacio público y sus complejidades a través de las disciplinas, herramientas, tácticas y consecuencias de reclamar el espacio público a través de la arquitectura y el arte.

Tener una verdad. En conversación con Diana Agrest. Florencia Rodríguez conversa con Diana Agrest sobre el documental “The Making of an Avant Garde: The Institute for Architecture and Urban Studies 1967-1984” que produjo y dirigió. La charla esa cargada de contenido curioso sobre sus experiencias y su espíritu de registro.

Diseño vs. No-diseño. Diana Agrest . En esta edición de PLOT se publica por primera vez en castellano el ensayo que originalmente apareció enOppositions 6 en 1979.

Más información > http://www.revistaplot.com/es/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas