30.10.2014

Revista Plot 21

¡PLOT 21, número de Octubre-Noviembre de 2014, ya está en distribución! Podes encontrarla en librerías y en la tienda virtual de PLOT.

En la primer parte de la revista compartimos la introducción del co-editor Neeraj Bhatia de The Petropolis of Tomorrow junto a gráficos representativos del exhaustivo análisis de un nuevo posible urbanismo que acompañe el boom petrolífero de altamar en Brasil. También presentamos una revisión histórica del barrio Higienópolis y su importancia como ejemplo de experimentación arquitectónica y urbanista ligada a una agenda social innovadora.

Por último, mostramos una variedad de proyectos de Galpón Estudio. En la sección de práctica hay un énfasis puesto sobre la arquitectura emergente en Estados Unidos. Cristina Goberna nos introduce a seis nuevas prácticas –incluida la suya– en Nueva York (FKAA, Bittertang, Playlab, Formlessfinder, Work AC y SO-IL), presentamos a Studio Gang de Chicago con una entrevista y tres obras, y por último les compartimos dos nuevos proyectos de Richard Meier & Partners junto a una entrevista realizada por Florencia Rodriguez. En una nueva edición de Out of Time, Ciro Najle conversó con Michael Meredith en su casa/estudio en Harlem. Además, publicamos una entrevista a Michael Hays por Florencia Rodriguez y la introducción del libro de Sean Lally Los Aires de otro Planeta.

REVISTA
– The Petropolis of Tomorrow. Este libro es una especulación precisa de las nuevas posibilidades urbanas e infraestructurales necesarias para acompañar el boom petrolífero de alta mar en Brasil. En esta edición reproducimos la introducción de su coeditor, Neeraj Bathia.
– Higienópolis – una agenda para la re-invención urbana. Sol Camacho Dávalos y María Arquero De Alarcón nos presentan un análisis histórico del barrio Higienópolis ubicado en la ciudad San Pablo donde exploran significados en su traza urbana y tradición modernista-paulista con respecto a la arquitectura doméstica en un contexto socio-cultural particular.
– Galpón Estudio. Presentamos una variedad de proyectos del colectivo arquitectónico Galpón Estudio fundado en 2008 y conformado por Leo Ferreti, Ramiro Gallardo, Gustavo Nielsen, Max Zolkwer y Enrico Rovalett. Se incluyen los proyectos para las plazas Magaldi y Unamuno, los Juegos Sonoros, una instalación para Ceamse en el marco de la feria Tecnópolis y por último una gran infraestructura de escenario para Iguazú en Concierto.

PRÁCTICA
– Studio Gang. Publicamos una entrevista y tres obras del estudio liderado Jeanne Gang que denotan el interés por el estudio de explorar nuevas materialidades y escalas de trabajos: Aqua Tower, Centro de Remo WMS en Clark Park, y el Centro Comunitario SOS Children´s Village Lavezzorio.
– Nuevas prácticas en Nueva York. Invitamos a Fake Industries Architectural Agonism (FKAA) a curar un bloque sobre prácticas incipientes en Nueva York. Presentamos a Bittertang, Playlab, Formlessfinder, Work Architecture Company y SO-IL.
– Richard Meier & Partners. Mostramos dos de las obras más recientes de Richard Meier acompañada de una breve entrevista por Florencia Rodriguez donde Meier nos comparte sus intereses e historia.

TEORÍA
– OOT 023/ Michael Meredith. Ciro Najle conversa con Michael Meredith, cofundador de la oficina MOS, en su estudio, ubicado en su casa en el barrio de Harlem en Nueva York. Dialogan sobre las particularidades de los objetos, los procesos de trabajo, los formalismos y sus influencias, la responsabilidad cultural del arquitecto, entre otros.
– Entre la recreación y el misterio. Entrevista a Michael Hays. Publicamos la conversación entre Michael Hays y Florencia Rodriguez donde se hace hincapié en cuestiones sobre teoría, crítica, historia, el rol social y la trascendencia de la arquitectura y una revisión sobre su trabajo.
– Nostalgia del futuro. Compartimos y reproducimos la introducción de Los Aires de otro Planeta de Sean Lally que como varios otros libros contemporáneos, aborda las relaciones entre las temáticas vinculadas al paisaje, la ecología y la tecnología.

Más información > http://www.revistaplot.com/es/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas