6.9.2018
Colección Out Of Scale de Mario Trimarchi
Una colección de objetos que nacen de una profunda investigación sobre los límites entre la arquitectura, la naturaleza, la escultura y el diseño, realizada por su creador, el italiano Mario Trimachi.
En la vida cotidiana, en el hogar o en la oficina, estamos en contacto con objetos esenciales, que interactúan con nuestro cuerpo. Entre éstos, mesas y sillas, en las que la durabilidad y ergonomía son requisitos indispensables. A su vez, se encuentran aquellos objetos que no tienen una relación tan íntima con nuestro físico, sino que estimulan emociones, sensaciones, y que elegimos por afinidades electivas.
A lo largo de los años, Alias se ha centrado más en el primer tipo de productos, pero con esta nueva colección, explora el mundo de los objetos de la casa, y lo hace con un enfoque poético, pero siempre ligado a su ADN, la experimentación de materiales.
En el Salone del Mobile 2018, Alias presentó Out of Scale, una colección de objetos que surge de una larga investigación realizada por el siciliano Mario Trimarchi, que explora las fronteras entre la arquitectura, la naturaleza, la escultura y el diseño. Desde el imaginario de Trimarchi, toman forma arquitecturas enigmáticas, que se convierten en acantilados oníricos, bosques petrificados o pérgolas. Luego, Alias concretiza esas formas a través de una investigación material y productiva.
«Son objetos realizados a partir de los materiales de la arquitectura, que sueñan con durar como verdaderas arquitecturas. Son casas que no tienen formas de casas, pero necesitan un cortocircuito entre espacio y diseño; entre casas y cosas. Son objetos fuera de escala (incluso, tal vez, sin escala) y, por lo tanto, misteriosos. Con su presencia y su sombra parecen echar raíces, demarcar un territorio, eliminar otros objetos, hablar entre ellos. Están hechos de cemento, madera, aluminio y bronce, moldeados por las manos de artesanos precisos. Contendrán naranjas o plátanos o racimos de uvas y cerezas, o simplemente nada; a menudo estarán quietos, inmóviles y vacíos, expresando el deseo y la necesidad de confrontarnos con el milagro de la geometría. Tal vez, alguien podría comprarlos como el primer acto de la vida, y luego gradualmente construir su casa a su alrededor”, expresó Mario Trimarchi.
También podés leer esta nota en 90+10.