2.11.2015

Aalborg Waterfront Phase II – House of Music Areas

El plan maestro para el Aalborg Waterfront vincula el centro medieval de la ciudad con el fiordo adyacente, un acceso difícil para los ciudadanos debido al puerto industrial y al tráfico pesado asociado.

Al vincular el tejido urbano se crea una nueva relación entre la ciudad y el fiordo, y lo que antes era la parte trasera se convierte en un nuevo y atractivo frente de la ciudad.

Tras el enorme éxito de la primera fase de la nueva línea de costa, diseñada y realizada por CF Møller en colaboración con Vibeke Rønnow Arquitectos Paisajistas, desarrollada en los años 2004 – 2013, la segunda etapa sigue el mismo enfoque básico y agrega nuevas variaciones de espacios centrados en la sala de conciertos Coop Himmelblau y en la Casa de la Música de Aalborg (Musikkens Hus).

El plan maestro para la segunda etapa del Aalborg Waterfront se basa por lo tanto en los principios de la primera etapa, con el paseo marítimo como elemento unificador. También se ha inspirado en el encuentro entre las dunas y la playa plana. La idea central de la segunda fase es la continuación del paseo marítimo como un «pantano» en combinación con un zócalo que curva la luz, en la que los edificios se encuentran como en un paisaje de dunas.

El zócalo forma una base elevada que unifica los distintivos edificios independientes de la zona, incluyendo edificios universitarios, alojamientos para estudiantes y la sala de conciertos. En este conjunto, la plaza alrededor de la sala de conciertos se destaca por su basamento rectangular independiente. El zócalo urbano ofrece protección contra las inundaciones y las incisiones talladas en ella crean una serie de espacios con funciones variadas, protegidas del viento por los lados del zócalo, diseñados como escalones de asiento.

Amplias plazas están integradas en la secuencia del paseo marítimo con exuberantes espacios verdes y densas arboledas. La plantación se compone de árboles, arbustos y hierbas nativos.

En contraste con los materiales finos utilizados en el zócalo alrededor del Musikkens Hus, las otras superficies utilizadas en el área son crudas y simples, en asfalto, hormigón in situ y madera, al igual que en la primera etapa del Aalborg Waterfront.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1OcMq7y

 

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas