9.8.2013
Casa de vidrio, en Winchester, Inglaterra
No todos los días se encuentra un cuerpo enterrado en el sitio de una construcción, pero en una mañana del verano de 2012 sucedió exactamente eso cuando los constructores estaban sentando las bases para último proyecto premiado en el RIBA de los arquitectos de AR Design Studio... y a las 18hs. se habían encontrado otros 2.
Después de la sorpresa inicial, la policía y más tarde un equipo de arqueólogos identificó el origen romano de los restos. Después de un período de intensa excavación, se confirmó la importancia arqueológica del lugar al descubrir fortificaciones defensivas y más pruebas de que el sitio había sido urna funeraria romana. Una vez que fueron extraídos los objetos y los cuerpos llevados al museo local para su investigación, pudimos continuar con los trabajos para la construcción del edificio. Estos antiguos hallazgos añaden más elementos al ya rico contexto histórico de los inmuebles situados en la ciudad de Winchester, la antigua capital romana de Inglaterra.
El proyecto era convertir las originales dependencias de servicios de la gran mansión que daba a los prados circundantes, construida por el Conde de Airlie en 1856 como base militar y dividida en dos viviendas de tamaño más modesto en la década de 1950. Desde entonces, los cuartos de los sirvientes habían caído en un estado de deterioro después de la muerte del único propietario. Así permaneció vacante durante varios años, hasta que los ocupantes de la Manor House intentaron retirarse y convertir los cuartos de los sirvientes en la casa de sus sueños.
El amor del dueño por el cristal soplado lo llevó a construir una maravillosa y escultural escalera de vidrio y una extensión contemporánea de vidrio en la parte trasera de la propiedad, en el espacio creado por la forma ‘C’ del edificio, abierta al jardín. La pareja se acercó a AR Diseño debido a su experiencia en el trabajo con la arquitectura de cristal y a su interés en utilizar este material para crear fisuras y relaciones entre el espacio interior y el exterior, entre el hombre y la naturaleza.
Oculto a la vista, detrás de la fachada de los edificios tradicionales, la extensión final es una elegante pieza de arquitectura de cristal moderna y contemporánea. De esta manera, se reinventa por completo la sensación y la atmósfera de las dependencias de servicio previamente oscuras y estrechas, todo dentro del rico y conmovedor contexto histórico del sitio.
La idea era lograr una intervención arquitectónica limpia y luminosa para afectar positivamente la sensación y la funcionalidad de la propiedad. Los espacios están diseñados para acentuar el juego entre la luz y la oscuridad, el contraste entre los brillantes y abiertos espacios comunes y los espacios de retiro, casi como cuevas, sutiles y aisladas, de la antigua casa. El trazado existente se aclaró; huecos verticales fueron cortados en la casa para unir la bodega con la planta baja y redirigir el flujo de los usuarios hacia el nuevo espacio de vidrio, en el corazón del hogar.
Esta extensión de vidrio, amplia y luminosa, contiene la cocina americana, el salón y el área comedor. A medida que la delicada estructura llega a conformar las paredes y el techo de la extensión, se crea un espacio interior – exterior flexible que permite que la luz solar inunde la casa y, poco a poco, se filtre creando bellos fragmentos de luz y sombra.
En contraste con la extensión, la sala de estar, el estudio y el comedor formal, tienen un carácter más protegido. Arriba, la casa de cristal contiene 4 habitaciones dobles, cada una con un baño en suite. La suite principal tiene su propio vestidor y vistas al jardín y a la parte superior de la extensión de vidrio. Todos los elementos esenciales se han tenido en cuenta, de forma tal que los servicios, la lavandería, las salas de estudio y de aseo flanquean la caja de cristal. La ubicación estratégica del gran techo de luz inunda el vestíbulo con la luz del sol que recorre el espacio de doble altura según la hora del día y las estaciones.
Se utilizaron baldosas cerámicas como una alternativa innovadora a los tradicionales pisos de madera, ya que éstas no cambian de color con el paso del tiempo y resultan ser una superficie perfecta para complementar la calefacción por suelo radiante. Esto permitió un acabado de piso transparente que va desde el interior hasta el exterior, hacia el patio en voladizo. El resto de la casa está terminada con un aspecto minimalista y limpio para permitir que se destaquen las funcionales estructuras de vidrio como exquisitas piezas de arte escultórico.
Mientras sigue conservando una sutil apariencia hacia la calle, la propiedad terminada, ahora llamado Clarke, ha transformado por completo su anterior carácter sombrío y caduco. La moderna renovación y la extensión crean un ambiente luminoso, espacioso y abierto, lleno de los valores tradicionales, con un estilo contemporáneo y un diseño innovador.