9.1.2015

Puente flotante Ravelijn en Holanda

Diseñado con un foso como su sistema de defensa, Ravelijn op den Zoom era sólo accesible por barco. Hoy, la fortaleza se utiliza para pequeños eventos, y con el foso todavía en su lugar, sólo podía ser accedida por un único puente.

El ingeniero militar holandés Menno van Coehoorn construyó la fortaleza Ravelijn op den Zoom en Bergen op Zoom, Países Bajos, en el siglo 18. RO&AD Architecten procuró proporcionar acceso adicional a la pequeña isla para acomodar mejor a los clientes, así como otra salida en caso de emergencia.

Para aumentar el acceso sin distraer de la apariencia histórica y su disposición, el equipo de arquitectura diseñó un puente flotante sobre el agua. El puente tiene 80 metros de largo y hace eco de las mismas rutas que tomaban las embarcaciones para llegar a Ravelijn op den Zoom. El puente sigue un patrón curvo que sirve también como una estética de diseño, además de cubrir los tubos flotadores de polietileno llenos de aire en los que se asienta.

Diseñado con madera Accoya, la superficie del puente cuenta con una apariencia natural y hermosa que complementa el carácter histórico de la fortaleza. La madera Accoya pasa por un proceso revolucionario de modificación patentado llamado acetilación, que evita la descomposición por hongos y logra la clase 1 de durabilidad al tiempo que aumenta su estabilidad dimensional; la hinchazón y contracción se reducen en un 70% o más. El material procede de bosques certificados por FSC y Cradle to Cradle Gold, y pruebas independientes han demostrado que es carbono negativo.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1BOEVJV

También te puede interesar
Ede-Wageningen Train Station

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas