30.5.2013

Puente calefaccionado en Norrköping, Suecia

El puente de 72 metros de largo está construido en acero y como el cuerpo de un reloj de arena se estrecha hacia el centro, tanto en planta como en sección. La parte brillante refleja el agua de Ström Motala, un río que desde la Edad Media ha desempeñado un papel central en la vida de la ciudad.

El puente Tullhus en Norrköping, Suecia, obtuvo el 1º premio en un concurso de arquitectura convocado por invitación durante el 2008. Este nuevo puente que conecta a peatones y ciclistas desde Strömsholmen hasta el muelle norte, ha sido parte de una planificación urbana de principios de los años 50. Actualmente la ciudad planea el desarrollo de una nueva zona residencial por lo que el nuevo puente es muy importante. 2008.

Toda la iluminación es LED y está integrada en la barandilla del puente y en la base de hormigón. Un sistema de aire caliente integrado permite calentar el puente para que no se acumule hielo y nieve sobre su superficie durante el invierno.

El cuerpo de puente se compone de placas soldadas arenadas y pintadas. El puente atraviesa los Ström Motala con diferentes características en sus dos orillas: Strömkajen y Strömsholmen, una donde se encuentra un viejo muelle industrial, y otra con una costa natural. La altura de la viga es de 1,6 m en los apoyos y de 0,86 m en el centro del puente. El ancho de la pasarela, así como la altura de la viga aumentan hacia el centro del puente. Todo el puente está pintado en color plata metalizado.

El primer puente de aire caliente en Suecia, requirió un proceso de construcción complicado. Prefabricado en tres piezas soldadas y arenadas, el puente fue transportado al sitio en una sola pieza a través de las calles de Norrköping. La estructura emplea una viga hueca soldada y placas de 12 mm de espesor que cubren la parte inferior del puente. El acrilato allana la superficie del sendero. El pasamanos cuenta con un sistema de iluminación incorporado, al igual que la calzada. El puente tiene amortiguadores de vibración para contrarrestar las oscilaciones verticales.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas