26.12.2011

Concurso Sede de Edificio INIBIOMA, 3er. Premio

Se propone un edificio de alta compacidad buscando una implantación acorde a la topografía del terreno. Un prisma que se inserta en el terreno en contra/pendiente abriendo su fachada principal a la mejor orientación y visuales.

Memoria descriptiva
La propuesta para el proyecto del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente se define a partir de los siguientes criterios:
– Implantación
Se propone un edificio de alta compacidad buscando una implantación acorde a la topografía del terreno. Un prisma que se inserta en el terreno en contra/pendiente abriendo su fachada principal a la mejor orientación y visuales.
– Sistema
Un edificio sistemático pensado como una totalidad compuesto por las sumatoria de 5 CHIPS, entendidos estos como unidades mínimas definidas a partir de criterios de flexibilidad, autonomía, confort y economía de recursos.
– Etapabilidad
Tres etapas bajo un mismo formato edilicio unidas por una calle corredor que une ambos extremos del edifico. Esta incluye y cohesiona todas las funciones públicas del programa (biblioteca, bar comedor, museo, auditorio, exposiciones, aulas, etc.) Permitiendo independizar y brindando privacidad de las áreas especificas de programa como ser (laboratorios, gabinetes, oficinas, etc.)
– Espacio Poche
Se entiende y valoriza el espacio intermedio como un área de encuentro e intercambio social. Circulaciones y áreas de paso se postulan y proyectan con ensanches y cajas de reunión propiciando la pausa para el encuentro y relación de los usuarios del edificio.
– Organización Espacial
Se propone una clara organización espacial. Cada CHIP se encuentra estructurado en dos direcciones. En la dirección este/oeste se incorporan las circulaciones horizontales de cada uno de los niveles y en la dirección norte sur se incorporan los núcleos verticales, ductos de ventilación, servicios, primas de luz y ventilación y cajas de reunión. Esta estructura posibilita la independencia de los diferentes sectores programáticos del edificio. El nivel 0.00 y el nivel +3.50 en los cuales se desarrollan las tareas propias de INIBIOMA (investigación/laboratorios/etc.) pueden independizarse del funcionamiento de las actividades más públicas (auditorio/aulas/museo/etc.) por medio de un acceso diferenciado y de las circulaciones verticales. La estructura interior es concebida mediante una planta libre y ubicando los núcleos duros y servicios que permitan una fácil readecuación funcional.
– Iluminación y Ventilación Natural
El proyecto presenta su fachada principal al servicio de incorporar la mayor ganancia de luz natural. En el corazón de cada chip del edificio se incorporaron prismas vidriados. Este sistema permite mejorar la performance ambiental edilicio en época invernal como estival. En invierno estos prismas vidriados permiten acumular calor (invernadero) para luego ser distribuirlos mecánicamente en la superficie edilicia por medio de pequeños extractores alimentados por energía solar producida en los paneles incorporados sobre el techo longitudinal. En verano estos prismas funcionan como chimeneas convectoras extrayendo el aire caliente por convección natural a través de rejillas e impulsores incorporados en el extremo superior de prisma. Esta extracción superior tomando aire de baja temperatura de los niveles inferiores.
– Materialidad
Se plantea un edificio modular que acorte los tiempos de ejecución de obra. La estructura de entrepisos se propone por medio de vigas metálicas arriostradas y de losas pretensadas de montaje en seco. La estructura del techo es de vigas metálicas y una cubierta de chapa color.

También te puede interesar
Tech Square 3 - Instituto de Tecnología de Georgia

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas