10.2.2016
Concurso Nueva Sede de CONCYTEC, 2do. Lugar
El proyecto parte de dos premisas importantes, la condición del diseño ambiental del edificio y la convicción ecológica de preservación de las áreas verdes. Se decide conservar el jardín interior del terreno donde se encuentran especies arbóreas de hasta 8m. de alto.
Emplazamiento urbano
Tomando como punto de partida estas condiciones se decide formar tres volúmenes independizados por la función, los cuales se articulan a través de las circulaciones y que conforman entre sí el parque existente remodelado (donde se ha considerado mantener las especies de árboles existentes actualmente) y una plaza que sirve de expansión a la cafetería y a las salas de reuniones. Se accede al edificio desde el Hall de Ingreso, éste presenta dos entradas, una por la Av. Canadá y otra por la Av. Del Aire, el Hall evidencia todos los niveles del proyecto a través de una triple altura; la cual, a su vez tiene la intención de conectar las calle con el área verde del Hall, relación que se logra con la apertura del edificio hacia su entorno urbano.
Función
La distribución del edificio se presenta de la siguiente manera: en el primer nivel se ubican los ambientes que funcionan con un flujo público alto, estos son el auditorio, la sala de exhibición, sala de lectura, sala audiovisual, sala de ciencia y tecnología y los trámites documentarios. En el segundo nivel; hacia la Av. Canadá se disponen las oficinas de FONDECYT en tres niveles, que terminan de conformar el volumen en los demás niveles, oficinas que se emplazaron según la orientación solar más pertinente. Sobre el volumen central se tienen las salas de reuniones, éstas se vinculan al comedor (situado en el tercer volumen) a través de la plaza superior, la cual utiliza el techo del auditorio para servir de expansión y climatizar los volúmenes que la circunscriben, ganando un espacio abierto por el cual podremos ventilar e iluminar el resto de oficinas del programa que se encuentran en el tercer y cuarto nivel, incluidos la alta dirección con una ubicación estratégica en el nivel superior del volumen central. Entre las salas de reuniones y el comedor se encuentran los módulos para centros de investigación, que también tiene salida a la plaza superior, estas oficinas presentan una fachada tipo quiebravista que pretende evitar la luz directa en horas pico. En los niveles superiores se encuentran la presidencia y los organismos internos, situados ahí para lograr un carácter privado (o en su defecto, de mayor control), y así contribuir con una correcta dinámica en sus flujos funcionales. Entre los volúmenes existe un eje de circulación paralela a la Av. Del Aire que permite conectar los volúmenes mencionados anteriormente, así como la Av. Canadá con la Calle del Lenguaje, rematando en salidas libres que contemplan corredores amplios para un efectivo sistema de evacuación.