25.3.2015
Carpe Diem
Dentro de una fuerte y acertada renovación urbana generada en el eje de la Avenida del Libertador, importante eje norte sur que une la Ciudad de Buenos Aires con San Isidro se alza esta obra constituyéndose en un faro urbano para el sector.
Contexto
El proyecto se implanta en el terreno con una volumetría de placa curva priorizando las vistas hacia el Río de la Plata, atracción principal del sector.
Investigación
Proceso conceptual y de partido.
Materia
Se optó por la síntesis material máxima. La volumetría se compone de dos placas de hormigón permitiendo intimidad en los sectores privados. Los extremos vidriados de la placa en los sectores públicos permiten permeabilidad desmaterializando el volumen y optimizando la relación interior-exterior.
Sistema
La resolución del sistema estructural se realizó en función al concepto de relación que se pretendía con el exterior, protegida en espacios íntimos y abierta en las zonas públicas. A pesar de la forma curva, la resolución estructural es ortogonal, absorbiendo la forma con una rótula que permite el giro de la volumetría.
Vínculos
La escala del edificio y su morfología genera un vínculo, hacia el tejido barrial a través del abra que genera la curva y hacia la Av. Libertador su frente se alinea con el espacio urbano generado por dicha Avenida en este sector de La Lucila (Avenida corredor).
Esta obra fue seleccionada en la sección temática “Técnica, artesanía e industria” BIA-AR 2014