1.7.2008

Marian Torres y Pablo Sanchis, ganadores del II concurso de la Cátedra Hispalyt: Cerámica para construir

El Concurso ha consistido en el diseño de un pabellón en la Bienal de Venecia para la exposición de proyectos y maquetas de edificios de gran interés arquitectónicos.

Con una alta participación, el II Concurso de la Cátedra Hispalyt, que este año se ha basado en el diseño de un pabellón en la Bienal de Venecia para la exposición de proyectos y maquetas de edificios de gran interés arquitectónico, ya tiene ganadores.
De entre los 138 diseños presentados, el primer premio, de 12.000 euros, ha correspondido a Pablo Sanchis Huertas y Marian Torres Febrer, por un proyecto en el que el jurado ha valorado la configuración del pabellón, la sencillez del espacio propuesto y la decisión de definir un elemento en altura. La materialidad y la luz han sido otros valores destacables, tanto en el espacio-torre como en la zona de exposiciones.
El segundo premio, dotado con 9.000 euros se ha otorgado a Manuel Pinilla, Jaime Pérez y Manuel María Granados. El jurado ha destacado su respeto al entorno, la mejora de las relaciones entre masas y vacíos, y la claridad y limpieza de la distribución de los espacios, así como el estudio de circulaciones y accesos. Los tres accésit concedidos, premiados con 1.000 euros cada uno, recayeron en Alberto Pérez, Francisco Javier Serradilla y Héctor Parra; Alfredo Estébanez y Eduardo García; y en Andrea Botter, Emanuele Bressan y Simone Valerio.

Un premio que cuenta con la colaboración de la London Metropolitan University y el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia.
Este año la organización del certamen han contado con la colaboración de dos escuelas de arquitectura europeas, la London Metropolitan University y el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia.
El jurado también consideró oportuno otorgar tres menciones especiales por la alta calidad de los proyectos a Francisco Esteras y Alejandro Sanguino; Martín R. Gil, Cristina Mampaso, Almudena Mampaso y Gimmatia Basanello; y a Jairo Rodríguez.
Además, la empresa de software de arquitectura ISCAR, que ofreció licencias de Dibac (CAD 2D) y Google Sketchup (3D) a los alumnos que desarrollaron trabajos para la Cátedra, con el fin de valorar el uso de las herramientas informáticas en la presentación de proyectos de arquitectura, premió las tres mejores propuestas con 500 euros. Los tres proyectos premiados en este caso son los correspondientes a: Manuel Pinilla, Jaime Pérez y Manuel María Granados; Andrea Botter, Emmanuel Bressan y Simone Valero; y Úrsula Díaz y Marcos Gómez.

También te puede interesar
Exhibición en Palacio Real de Dresde

El Jurado, que estaba presidido por el director de la Cátedra Cerámica Hispalyt José Ignacio Linazasoro, esta compuesto por los siguientes vocales:
– Julio Grijalba, representante de la Cátedra Cerámica Hispalyt en la ETSA de Valladolid.
– José Antonio Martínez Lapeña, representante de la Cátedra Cerámica Hispalyt en la ETSA de Barcelona.
– Manuel Portaceli, representante de la Cátedra Cerámica Hispalyt en la ETSA de Valencia.
– Juan Luis Trillo, representante de la Cátedra Cerámica Hispalyt en la ETSA de Sevilla.
– Enrique Sanz, director revista Conarquitectura.
– José Félix Ortiz, vicepresidente de Hispalyt.

La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de la Asamblea General de Hispalyt, que se celebrará el próximo 12 de diciembre en el Hotel Palace de Madrid.
La cátedra promueve el intercambio de conocimientos entre universidad y empresa
La creación de la cátedra resuelve una de las máximas aspiraciones de Hispalyt como es el tratamiento académico de la proyección con sistemas constructivos cerámicos. A pesar del interés detectado entre los estudiantes de arquitectura, la cerámica ha recibido hasta la actualidad un tratamiento más bien histórico y convencional. Gracias a la Cátedra, los estudiantes podrán conocer de primera mano la realidad del sector de la cerámica estructural, una industria en permanente transformación, con numerosas novedades técnicas en el mercado y la confianza de la profesión arquitectónica tanto en sus propiedades naturales como en sus prestaciones.

Más información:
CLOTET Comunicación y Relaciones Públicas
Gabinete de prensa de HISPALYT
Tel. 91 297 54 40 / Tel. 93 414 67 10
prensa@clotetcomunicacion.com

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas