4.11.2014

Pingüino III en Santa Fe, Argentina

Nuestro cliente, una cadena de supermercados regional nos encarga la remodelación y ampliación  de una de sus sucursales implantada en un entorno barrial de casas individuales y bajas, sobre un boulevard que atraviesa prácticamente toda la ciudad.

Lo existente estaba compuesto por el salón de ventas, un pequeño depósito de mercaderías y la playa de estacionamientos para clientes. Para la expansión se incorporaron dos propiedades linderas con terrenos de generosas dimensiones. El objetivo de la empresa era ejecutar la ampliación y continuar desarrollando la actividad comercial por lo que debimos orientar la estrategia proyectual y planificación de obra de manera de permitir una convivencia armónica, luego si dispondríamos de pocos días para la integración de lo existente con lo nuevo. La materialización es consecuencia de un trabajo desarrollado con anterioridad en el que se definió un sistema constructivo y manual de imagen corporativa a utilizar en la ejecución de nuevas sucursales. Los objetivos salientes del programa eran utilizar tecnología con alto grado de pre-fabricación y materiales nobles que exijan muy bajo mantenimiento, siendo el color rojo representativo de la marca.

El programa arquitectónico en esta actividad comercial es rigurosamente funcional y fundamentado en la estrategia comercial orientada a la venta por impulso, lo que requiere conocimiento específico en el tema. Los recursos disponibles se someten al proyecto de inversión y generalmente no abundan y la imagen debe estar acorde al segmento social al que ofrecen sus productos.

De planta libre para permitir máxima flexibilidad en la disposición del equipamiento, la idea principal de la propuesta fue la integración visual interior-exterior a través de una gran vidriera que domina con fuerza la fachada principal.

A los efectos de minimizar el impacto ambiental de esta sucursal, la provisión de los servicios y el tratamiento de sus desechos responden a normas vigentes, a esto le sumamos el tratamiento térmico que aún no es exigido por la legislación local pero que lo incorporamos porque redunda en beneficio de los sistemas de acondicionamiento climático, aliviando el uso de estos recursos energéticos.

También te puede interesar
Óptica MONTALBETTI

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas