27.12.2018
Palazzo Verde
Stefano Boeri Architetti firma el primer proyecto en Bélgica. Palazzo Verde será el nuevo hito del distrito de Antwerp Nieuw Zuid, cuyo plan maestro establece que el 60% de su superficie (12 hectáreas) seguirá siendo verde.
Este nuevo proyecto se convertirá de inmediato en el edificio más ecológico de Bélgica: con un jardín semipúblico en la planta baja y tres enormes terrazas diseñadas para albergar tres jardines en el tejado, Palazzo Verde aportará su propia contribución para combatir la contaminación del aire y absorberá 5.5 toneladas de CO2. año.
“Pensamos que era muy importante tener en el centro del distrito de New Zuid un nuevo punto verde que, ya sea en el patio o en los jardines, albergara una cantidad relevante de árboles y arbustos y devolviera oxígeno a la ciudad. Estamos muy satisfechos con este primer proyecto nuestro en Bélgica, que muestra cómo incluso un pequeño edificio residencial puede ofrecer a sus habitantes y a los ciudadanos del vecindario una calidad inesperada de espacios verdes y actividades sociales «, comenta Stefano Boeri.
El edificio en forma de L está ubicado en una parcela central del plan maestro diseñado por Bernardo Secchi y Paola Viganò, donde cierra el lado de la cuadra que da al río Scheldt y abarca un patio verde semiprivado en su parte central diseñada por el arquitecto paisajista belga Bas Smets, que también firmó el plan maestro verde de toda el área.
Desde el patio, a través de una serie de pasos amplios que también funcionan como un anfiteatro, se puede acceder al Centro de Circularidad donde los inquilinos y los ciudadanos pueden arreglar sus bicicletas y otros objetos domésticos, encontrando todas las herramientas y el espacio que puedan necesitar.
El espacio público y el privado a menudo se mezclan entre sí en este nuevo proyecto que integra perfectamente la arquitectura con el contexto urbano y ambiental, incorporando también enormes porciones de la naturaleza.
La estructura en cascada del edificio ofrece la posibilidad de albergar un pequeño bosque que se desplegará en tres terrazas en los pisos cuarto, sexto y séptimo.
La botánica Laura Gatti ha seleccionado específicamente especies nativas y ha trabajado con el concepto de bosque y su maleza para dar a cada terraza, a los inquilinos pueden acceder a través de escaleras, un espacio protegido e inclusivo que se obtiene al colocar árboles y arbustos en los bordes de las terrazas.
El Palazzo Verde albergará de esta manera 86 árboles, 2200 arbustos y plantas perennes para un área verde de 428,88 metros cuadrados.
“Todo el edificio tiene 67 apartamentos y está diseñado de acuerdo con una cuadrícula de 5 x 5 metros que determina el volumen del edificio, con la posibilidad de tener 6 apartamentos en las cabezas del edificio con una exposición doble o triple y terrazas privadas, y el diseño de fachadas tiene balcones y logias y explora el concepto de umbral y el límite entre el interior y el exterior ”, precisa Hana Narváez, Líder de Proyecto en Stefano Boeri Architetti.
De hecho, los balcones se mantienen como espacios exteriores, tratados con yeso blanco y un pavimento de madera; mientras que las logias se terminan con un revestimiento de madera para que los inquilinos puedan anexar este espacio a su unidad extendiendo su superficie viva.
Visitá la nota original en inglés > http://arqa.com/en/architecture/palazzo-verde.html