28.9.2022

Oficinas Unilever en Santiago

Contract Workplaces diseñó las oficinas para la compañía global de bienes de consumo, Unilever, ubicada en Santiago, Chile.

Las oficinas corporativas de Unilever Chile están ubicadas en la calle Carrascal de la comuna de Quinta Normal, justo frente a su emblemática planta de producción de detergentes, desde 1957. Pero luego de décadas allí, la empresa decidió mudarse a un edificio en la Avenida Las Condes y, a través del nuevo espacio, logran conectar departamentos que estaban dispersos en las antiguas oficinas. El espacio de trabajo anterior no permitía el flujo de interacción entre las diferentes áreas que estaban repartidas en diferentes pisos e incluso en dos edificios separados, unidos por un puente que cruza la Av. Carrascal. Esto creó una conexión bastante complicada, espacios de reunión infrautilizados, una gran cantidad de oficinas privadas y condiciones de iluminación y espacio insuficientes.

Esta desagregación -además de que la filial chilena podría estar alineada con el cambio de imagen de la marca a nivel global- fue la principal causante de este gran proceso de transformación adjudicado a través de una licitación a Contract Workplaces.

Las nuevas oficinas de Las Condes cuentan con 2352 m2 divididos en dos plantas, cada una subdividida en dos áreas conectadas por un pasillo central de ascensores.

El diseño partió de la necesidad del cliente de sustentar a través del espacio las nuevas formas de trabajar que la multinacional está proponiendo con formatos más ágiles, flexibles, modernos y digitales, con el fin de potenciar la integración de las distintas áreas.

La idea era lograr salas de reuniones más eficientes, así como espacios dinámicos y flexibles para llevar a cabo la modalidad de trabajo hacia el Trabajo Basado en Actividades.

Por la forma de la planta, el diseño general se configuró con los servicios y la sala de reuniones en el centro, la cocina y las áreas de reunión informal en el centro y la planta libre se ubicó en el perímetro, aprovechando la vista y iluminación natural.

También te puede interesar
Logística en un interior dinámico

Se priorizaron como tipologías las salas de reuniones para tres y cuatro personas, las cabinas telefónicas, las salas silenciosas y las salas de reunión más grandes.

Conceptualmente, el proyecto se basa en cuatro axiomas definidos por Unilever que se plasmaron a través de la diferente funcionalidad de los espacios:

Be Connected: se reflejó en los sectores de la oficina destinados a favorecer la conexión entre los empleados, como las salas de reuniones o de lluvia de ideas.

Be Human: representada en los sectores dedicados a la privacidad, concentración, tranquilidad y desconexión.
Diviértete: áreas de esparcimiento y convivencia.

Be Real: reflejado en las áreas operativas.

La paleta de colores se planteó en base al azul (color corporativo) y se incluyeron otras tonalidades de color como contrapunto, dando como resultado un esquema cromático vibrante. La variedad de texturas, por su parte, aporta una interesante riqueza visual y se tomaron ciertos elementos del logo de la empresa para trasladarlos al espacio. El concepto de biofilia también se incorporó al espacio.

Finalmente, se logró actualizar la filial chilena al estándar global de la marca, con espacios amplios y cálidos que brindan mayor bienestar a los colaboradores, además de brindar soporte a las nuevas formas de trabajo que actualmente cambia la demanda de las organizaciones.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas