17.5.2022

Objeto Habitable OH6

El “OBJETO HABITABLE OH6” forma parte de una serie proyectada por el estudio GRUBA conformada por hábitats mínimos industrializados.

Localizado en San Isidro, el dispositivo se implantó en un paisaje diseñado por el estudio Thays respetando la vegetación existente, despegándose del terreno con la mínima intervención. Acompañando la proporción longitudinal del solar, se vincula con la calle a través del volumen de acceso y el solado del estacionamiento.

El “Objeto” está compuesto por módulos prefabricados en taller, montados en el sitio en pocos días. Los módulos están conformados en madera, un recurso renovable, de gran confort, resistencia y durabilidad.

El programa es el de un estudio de fotografía con apoyo de un sistema de equipamiento modular prefabricados en taller para resolver las necesidades de guardado, aseo y preparación de alimentos.

TECNOLOGÍA:

Sistema de bastidores de madera de pino modulados y solapados, prefabricados en taller para resolver el montaje de manera más simple, rápida y eficiente. La aislación térmica se resuelve con lana de vidrio de 100 mm. El revestimiento exterior es de chapa ondulada prepintada blanca. Las carpinterías son de aluminio y DVH.

OH – OBJETOS HABITABLES- es un emprendimiento del estudio Gruba que propone, a partir de Módulos habitables industrializados un sistema abierto que posibilita una nueva mirada sobre el habitar contemporáneo.

Espacios simples genéricos, no jerárquicos, compactos, modulares que se adaptan a diferentes usos y paisajes con la posibilidad de incorporar expansiones, patios, galerías, pérgolas, espacios que regulen la relación interior/exterior como dispositivos de control climático.

A través del LABORATORIO DE OBJETOS HABITABLES -LOH- GRUBA investiga nuevas formas de arquitectura vinculadas al estudio de los sistemas tecnológicos para optimizar el confort, los tiempos de producción y la reducción del impacto ambiental.

CARACTERÍSTICAS

· Ambientalmente Eficiente, gran confort.
· Producción en serie.
· Personalización: Diferentes envolventes y dispositivos de control climático que se    adaptan a los distintos contextos (clima, orientaciones, terreno, vistas, vientos, etc.)
· Económicamente accesible.
· Optimización de los espacios y materiales a partir de estudios de ergonomía, trabajo multidisciplinar de arquitectos y diseñadores industriales.
· Procesos de construcción limpios y rápidos.
· Gran calidad constructiva.
· Simplificación técnica en la construcción y bajo mantenimiento.
· Sistemas opcionales de recolección del agua de lluvia, colectores solares para provisión de agua caliente, paneles fotovoltaicos para iluminación eficiente.

También te puede interesar
Elastiko diseña Cloudworks Drassanes

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas